
Estudio comparativo de los escritores surrealistas: Alejo Carpentier y Paul Nougé
Estudios Franco-Alemanes 1 (2009), 119-140
En definitiva, parece curioso que la “superrealidad” de André Breton
pueda escindirse, a través de otras técnicas, otras ideologías y otros
imaginarios, en dos superrealidades distintas. El padre del surrealismo
bruselense Paul Nougé, y el escritor cubano Alejo Carpentier, comparten el
proyecto de elevar sus escritos, su palabra, sus ideales, por encima de la
realidad cotidiana. Creando, de este modo, una co-superrealidad con el
autor parisino. Pero más curioso es aún, que ambos escritores se muevan por
los mismos impulsos vitales, naden en una falta de identidad parecida,
compartan un imaginario similar y creen las mismas teorías surrealistas.
Referencias Bibliográficas
CARPENTIER, A., Los pasos perdidos. Edición de Roberto González Echevarría.
Madrid: Cátedra, 2004.
_____, “El estudiante” y “El milagro del ascensor” en Guerra del tiempo y otros
relato. Madrid: Biblioteca de autor, Alianza Editorial, 1998.
_____, “Presentación de El milagro de Anaquillé. En: Revista Cubana, abril-
mayo-junio de 1937. Dirección de Cultura, Secretaría de Educación, La
Habana, OO.CC.
_____, El acoso. Buenos Aires: Editorial Losada, 1956.
ENZENSBERGER, “Las aporías de la Vanguardia”, Revista Sur, nº 285, Buenos
Aires, 1963
LEANTE, C., “Confesiones sencillas de un escritor barroco”. En: Homenaje a Alejo
Carpentier, de HIACOMAN. H, N.Y: Las Américas Publishing Co.
1970.
MAÑACH,. J., “Vanguardismo”. En: Revista de Avance, 1927, 1, p. 2 y sigs.
MENDONÇA TELES, G.; MÜLLER BERGH, K., Vanguardia latinoamericana.
Historia, crítica y documentos. Tomo II, Madrid: Iberoamericana, 2002.
MILLARES, S., Alejo Carpentier, Madrid: Síntesis, 2004.
NOUGÉ, P, Fragments. Bruxelles: Éditions Labor, 1983.
_____, Histoire de ne pas rire. Bruxelles: Les Lèvres nues, 1956.
_____ Correspondance avec un prêtre, dans la collection Le fait accompli nº 114-
115 , mai 1974.
_____, « L’Écriture simplifiée ». En : L’expériences continue,1995.
Revista de Avance, 1927, 5, pp. 98-102.
«Paul Nougé: pourquoi pas un centenaire? ». En: Revista Beloeil, 1997, 6:
Universidad de Bolonia