La traducción de textos comerciales francés-español… 107
Estudios Franco-Alemanes 4 (2012), 99-108
otros contextos podría traducirse por “objeto”, pero en la correspondencia
comercial correspondería con “asunto” en LM.
En el caso concreto de la correspondencia comercial que se origina en el
sector vitivinícola, no cabe duda de que se plantean numerosos retos
terminológicos debido al tecnolecto de esta especialización, como sería el
caso de términos como “charnu” o “fatiqué” para describir la calidad del
vino, o de “anthocyanes” o “anthocyanosides”, referentes a los pigmentos
del vino. Así, una buena labor de documentación y el contraste con textos
paralelos resultan herramientas clave para afrontar la labor con éxito.
4.2.3. Errores morfosintácticos
Los traductores en formación a menudo también encuentran dificultades
en el plano morfosintáctico, dentro de las cuales podemos destacar el uso de
los tiempos verbales, la concordancia de número y persona, el orden de los
elementos oracionales en la LM, la traducción literal de determinadas
estructuras verbales y adjetivales o el uso incorrecto de las preposiciones.
De igual modo, en esta tipología textual en la que predominen la forma
de cortesía, por norma general, no resulta conveniente el tuteo al
destinatario. No obstante, pueden darse determinadas ocasiones en las que,
por petición expresa del cliente, se pide un estilo más cercano al destinatario
por cuestiones de marketing.
Conclusión
La traducción de textos comerciales pertenecientes al sector vitivinícola
en la combinación lingüística francés-español, como se ha podido apreciar
en el desarrollo del presente trabajo, muestra una complejidad evidente
debido a la variabilidad tanto de los usos lingüísticos como de las
convenciones textuales de las distintas tipologías textuales y, concretamente
en este caso, la carta comercial. En esta línea, identificar dónde se encuentra
el error de traducción, así como los factores que hayan podido originarlo,
resulta indispensable para poder mejorar la enseñanza de la traducción de
cartas comerciales de francés a español.
Consideramos, por consiguiente, que desde un punto de vista didáctico
resulta muy interesante predecir los errores potenciales de los traductores en
formación, entendiendo el motivo de su elección (que, en consecuencia, los
lleva a desechar otras opciones), lo cual facilita al docente la explicación de