GÉNERO Y FRONTERAS LINGÜÍSTICAS EN EL MUNDO ÁRABE. ESTADO DE LA CUESTIÓN Y PERSPECTIVAS
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se realiza una modesta aportación al conocimiento del papel que desempeña la variable de género en la variación lingüística en las sociedades arabófonas, aludiendo a dos facetas diferentes: la lingüística y la literaria. Para ello, hemos llevado a cabo un estado de la cuestión y hemos puesto de relieve la importancia de tener en cuenta tanto la forma como el contenido del habla femenina.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Número
Sección
Artículos
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto. Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).