
12 Recursos bilingües y multilingües del dominio del turismo […]
Hikma 23 (Número especial I) (2024), 1 - 27
que contiene 1 005 480 palabras, derivado de textos promocionales
originales recientes en inglés sobre el turismo de aventura que fueron
publicados en sitios web de países anglófonos, tales como Reino Unido,
Estados Unidos e Irlanda (Jiménez-Navarro y Durán-Muñoz, 2022). Se trata
de un recurso que se centra en los verbos, para la combinación
inglés-español. DicoAdventure permite buscar alfabéticamente, utilizando un
índice o mediante un motor de búsqueda. El motor de búsqueda realiza
búsquedas basadas en los siguientes criterios: i) partes de la entrada, es
decir, se puede acotar la búsqueda por lema, definición, función semántica,
realizaciones lingüísticas de los argumentos o contextos de uso; ii) idioma
(inglés, español o ambos); iii) precisión, que permite búsquedas de precisión
exacta, por empieza con, contiene o termina con. Hoy en día contiene 66
entradas en inglés y 69 en español. Aunque el número de lemas pueda
parecer reducido, las entradas son muy completas, como se puede observar
en la Imagen 1.
Al igual que ocurre con el Diccionario de términos de turismo y de ocio
(Alcaraz-Varó et al., 2006), en caso de que haya varias acepciones, se ofrece
cada acepción con un subíndice, como ocurre en este caso. En líneas
generales, cada entrada incluye la siguiente información: i) la definición, en la
que se especifica, con distintos colores, las funciones semánticas de los
argumentos, trek se define como «A TOURIST goes on a long difficult walk in
the mountains (PATH/PLACE), usually uphill (DIRECTION), from SOURCE to
DESTINATION»; ii) una nota de uso, por ejemplo, para el caso que nos
ocupa, se indica que «in tourism domain, the verbs “trek” and “hike” are
sometimes used interchangeably, regardless their differences in duration and
difficulty»; iii) la estructura argumental de la definición, en la que se muestra
el esquema definicional a través de las funciones semánticas activadas1, es
decir, «TOURIST ~ DIRECTION in/on PLACE or along PATH to
DESTINATION»; iv) las realizaciones lingüísticas de los argumentos y las
distintas instancias para cada argumento, por ejemplo, para la función de
PLACE, los argumentos pueden ser country o mountain, y al pinchar sobre
EX, se ofrecen ejemplos extraídos del corpus que instancian los argumentos
(para el argumento country, se ofrecen como instancias extraídas del corpus,
trek in South American, Tibet, Nepal, Australia and New Zealand); v) los
equivalentes en español, en este caso aparece viajar arduamente como
equivalente de trek; vi) los contextos ricos en conocimiento, extraídos del
corpus, en este caso del corpus ADVENCOR, (por ejemplo, «trek the world’s
highest unclimbed mountain»), así como contextos anotados y tablas
resumen de los contextos; vii) los significados relacionados, como sinónimos
1 Para profundizar en el concepto de argumento y función semántica, presente en distintos
recursos lexicográficos y terminográficos, véase Buendía-Castro (2021).