Patrimonio mundial, turismo y desarrollo sostenible en África: discursos, enfoques y desafíos

Contenido principal del artículo

MARIA GRAVARI-BARBAS
SÉBASTIEN JACQUOT

Resumen

Este trabajo analiza el papel que el turismo y el patrimonio, y más particularmente el patrimonio mundial, pueden jugar conjuntamente en el desarrollo del continente africano, y su relación con los principios, incluidos los más estrictos, del desarrollo sostenible. Responder a esta cuestión implica razonamientos escalares que no están exentos de obstáculos, prejuicios e ideologías; por ello conviene diseccionar el tema en sus componentes, implícitos o explícitos, antes de proponer, eventualmente, nuevos enfoques. Responder a esto implica, en efecto, plantear en primer lugar preguntas sobre la relación entre turismo y desarrollo; sobre la relación entre patrimonio y turismo ; y sobre el papel (que se supone destacable) que el patrimonio mundial puede desempeñar en este acercamiento al desarrollo a través del turismo. En segundo lugar, esto implica interrogarse por una eventual “especificidad africana” en la construcción de esta triple relación “patrimonio (mundial) – turismo – desarrollo”. ¿Cómo intervienen las especificidades, comprobadas o supuestas, del patrimonio africano y del (o de los) patrimonio(s) en África? ¿Cómo estas especificidades patrimoniales impactan en el turismo, creando en torno suyo las condiciones para el desarrollo? ¿Inversamente, de qué modo las especificidades del turismo en África contribuyen a la aparición de patrimonios generadores de desarrollo? ¿Y por último, es posible analizar, en este contexto, la sostenibilidad social, económica y medioambiental, del desarrollo a través del turismo y el patrimonio?


Palabras claves: Patrimonio mundial, turismo, desarrollo, discursos, desafíos, Africa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
GRAVARI-BARBAS, M., & JACQUOT, S. (2025). Patrimonio mundial, turismo y desarrollo sostenible en África: discursos, enfoques y desafíos . REVISTA INTERNACIONAL DE TURISMO, EMPRESA Y TERRITORIO, 8(2), 1–18. https://doi.org/10.21071/riturem.v8i2.17699
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

MARIA GRAVARI-BARBAS, Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne (Francia)

Investigadora y Doctora del Instituto de Investigación en Estudios Superiores de Turismo (IREST) y del Grupo de Investigación en Turismo (EIREST) de la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbona de Francia. Cátedra UNESCO de Cutura, Turismo y Desarrollo.

SÉBASTIEN JACQUOT, Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne (Francia)

Investigador en Geografía. Instituto de Investigación en Estudios  Superiores de Turismo (IREST) y miembro del Grupo de Investigación en Turismo EIREST. Universidad de Paris 1-Panthón-Sorbona de Francia.