mayoritaria la forma ya diptongada (-aís / -éis), también llegaron las formas
aún sin diptongar, utilizadas por las clases sociales más bajas (-ades / -
edes)
Referencias bibliográficas
BOYD-BOWMAN, P. (1964), Índice geobiográfico de 40.000 pobladores
españoles de América en el siglo XVI. 1493-1519, Vol.II, Bogotá, ICC.
CALDERÓN CAMPOS, M. (2010), “Formas de tratamiento”, en La lengua
española en América: normas y usos actuales Formas de tratamiento,
Universidad de Valencia, 225-236.
CANO AGUILAR, R. (1996), “Lenguaje ‘espontáneo’ y retórica epistolar en
cartas de emigrantes españoles a Indias” en El español hablado y la
cultura oral en España e Hispanoamérica, Kotshchi, Oesterreicher y
Zimmerman (eds.), Universidad de Sevilla, 375 - 404.
FERNÁNDEZ ALCAIDE, M. (2009), Cartas de particulares en Indias del siglo
XVI, Madrid, Iberoamericana.
IGLESIAS RECUERO, S. (2008), “Aportaciones al origen de (la) Vuestra
Merced como forma de tratamiento” en Actas del VII Congreso
Internacional de Historia de la lengua española; Concepción
Company Company y José G. Moreno de Alba (eds.), Vol. II. Madrid,
Arco/Libros, 1869-1884.
LAPESA, R. (1970), “Personas gramaticales y tratamientos en español”,
Revista de la Universidad de Murcia, XIX, Homenaje a Menéndez
Pidal, IV, 167-193.
_____ (1992), “El español llevado a América”, en C. Hernández, (ed.),
Historia y presente del español de América, Valladolid, Junta de
Castilla y León, Pabecal, 11-24.
LAVIANA CUENTOS, Mª L. (1996), La América española, 1492-1898. De las
Indias a Nuestra América, Vol.XIV de la Historia de España, Madrid,
Historia 16.
LOPE BLANCH, J. M. (1989), Estudios de Lingüística Hispanoamericana,
México.
LÓPEZ SERENA, A. (2011), “Más allá de los marcadores del discurso”, J. J. de
Bustos Tovar, R. Cano Aguilar, E. Méndez García de Paredes, A.
López Serena (eds.), Sintaxis y análisis del discurso hablado en
español. Homenaje a Antonio Narbona. Vol. I., Sevilla, Universidad de
Sevilla, 275-294
RONA, J. P. (1967), Geografía y morfología del voseo, Porto Alegre,
Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul.
SÁEZ Rivera, D. (2003), “Vuestra Merced > usted: nuevos datos y
perspectivas” en Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la