A tenor de los resultados obtenidos, se llega a la siguiente conclusión:
El conocimiento de los tipos de textos híbridos médico-jurídicos, así como
del entorno en el que se desarrollan, junto al dominio de los lenguajes de
especialidad, los campos asociados y los elementos lingüísticos en general,
posibilitarán la correcta traducción de los documentos
[Katrin Vanessa LEMKE]
TESIS DOCTORAL: He, Dongxu (2022). El chino como lengua puente para
la traducción de textos turísticos del alemán al español. Fecha de
lectura: 05/05/2022. Universidad de Córdoba. Dirección: M del Carmen
Balbuena Torezano. URI: http://hdl.handle.net/10396/22892.
Esta Tesis Doctoral tiene una finalidad de investigación aplicada al
sector turístico, y dentro de él, a un sector muy especializado, como es el
del enoturismo. Resulta de especial dificultad para un traductor cuya lengua
materna es el chino traducir textos en par de lenguas distintos, como son
del alemán al español. A lo largo de esta tesis doctoral, se abordará el papel
que juega el chino como lengua puente en la traducción de estos textos,
entre dos lenguas que responden a culturas y países de producción vinícola
y de traducción turística
La Tesis Doctoral presentada se divide en dos grandes bloques. El
primero, de carácter teórico, ofrece en los tres primeros capítulos el estado
de la investigación y el punto de partida, estableciendo conceptos básicos
tales como “translenguaje” y “lengua intermedia”. A continuación, se ocupa
de establecer las principales características de los servicios y productos
turísticos, y, más concretamente, del producto enoturístico, estableciendo la
relación con el hecho turístico y con el territorio. Una vez establecidos estos
presupuestos, se abordan las rutas del vino en España y Alemania, y las
principales dificultades de traducción de los textos enoturísticos.
El segundo bloque aporta el grueso del estudio, tomando como punto
de partida un corpus textual elaborado ad hoc para el análisis terminológico
y lingüístico, de fuentes oficiales y fidedignas, tales como la Deutsche
Weinstraße, la Südliche Weinstrasse, el Weinland Pfalz o el Deutsches
Weininstitut. Una vez presentado el corpus, se procede a elaborar una ficha
terminológica ajustada a los parámetros de análisis y se presentan más de
un centenar de términos candidatos a estudio obtenidos a partir del corpus
propuesto en fichas terminológicas trilingües (DE-ZH-ES). Se completa el
estudio con el establecimiento de concordancias y colocaciones, empleando
la herramienta Sketch Engine. A partir de los resultados obtenidos se
realizan las traducciones de los textos, de las que se ofrecen, a modo de
ejemplo, un total de diez.