
Beatriz Garrido Ramos
14
Para visualizar la información contenida en la tabla acudimos a “vista general” con el fin
de que aparecieran los nodos (puntos), uno por cada ID
21
. Después se procedió a importar la
tabla de aristas. Hay que recordar igualmente que los nodos poseen atributos. A
continuación, se analizó el atributo “País” para visualizar los nodos relativos a España y
Portugal existentes en la BD, y facilitar así la extracción de los porcentajes relativos a cada
país. Según los resultados, los porcentajes serían del 89,44 % en el caso de España y de 10,56
% en el de Portugal. Para el atributo “Distrito o Municipio” el resultado es el mismo que
para “País”, puesto que coinciden en número, ya que ambos indican la cantidad de distritos
y municipios que conforman la BD.
Después se procedió a la visualización incluyendo las aristas, es decir, las líneas que unen
los nodos según el tipo de relación establecida previamente a la hora de realizar el documento
de Excel
22
. Los gráficos resultantes indicaron que las aristas unían los 141 nodos según el
“país” de procedencia y el “tipo de mosaico” al que se referían. El tipo de gráfico resultante
es un tipo de gráfico en árbol en el que los nodos de mayor tamaño equivalen a los que poseen
una mayor conectividad dentro de la red. Su tamaño proviene por tanto del número de conexiones
que se han establecido durante el proceso, que en este caso, se corresponde con la temática
“geométrica y figurativa” de los mosaicos recogidos en la BD, clasificado así por existir
ambas temáticas en un mismo mosaico (por ejemplo, la escena figurativa representada y los
motivos geométricos de distinto tipo que la enmarcan o decoran), la cual se da en ambos
países (42,36 %), seguida de la “geométrica” (31,94 %), y la “figurativa” (18,75 %), siendo la
considerada “indeterminada” (porque se carece de suficiente información sobre el registro)
la de menor valor, concretamente un 4,17 %.
Respecto al número de nodos, la red posee 151, puesto que engloba el total de lugares
que contienen los 276 mosaicos estudiados. La explicación radica en que al número de nodos
se suman las uniones principales de la red.
Para completar la información se realizó una distinción dentro del tipo “Villa”, puesto
que la mayor parte de los mosaicos peninsulares se localizaban en villae. De esta forma se
pudo especificar si se trataba de una villa urbana, rústica o suburbana. Es necesario insistir
en que las estadísticas resultantes se muestran como un ejemplo de análisis con la herramienta
seleccionada, puesto que esta investigación es susceptible de variar ligeramente atendiendo a
nuevos descubrimientos y la ampliación de la propia base que se ha tomado como referencia
para presentar el tipo de estudio e investigación efectuado con los mosaicos peninsulares.
Por lo que respecta al tamaño, el distinto tamaño de los nodos se debe a la cantidad de
mosaicos existentes en la BD, cumpliéndose claramente la premisa de que a mayor cantidad de
casos mayor tamaño del nodo dentro de la red. En España la temática figurativa es más representada
que en Portugal, donde se encontraría la geométrica-figurativa en un número ligeramente
mayor que la figurativa. En España encontramos varios casos indeterminados sobre los que
no tenemos suficiente información como para clasificar su temática, cuestión que no se ha
dado en los registros de Portugal.
En cuanto a las uniones entre nodos, estas se han llevado a cabo por proximidad temática,
pero en el caso de España, también se ha procedido a realizar una unión interna entre las
temáticas geométrica-figurativa y figurativa, puesto que comparten una parte de la
información al tener ambas un carácter figurativo, debido a la existencia de cuatro nodos en
lugar de tres como sucede en el caso de Portugal.
A colación de todo lo anterior, se deduce que una herramienta como Gephi muestra
diferentes tipos de conexión/enlaces entre los datos y facilita la comprensión de toda la
información, la cual es estudiada algorítmicamente, estableciendo conexiones procedentes de
la relación de los datos de forma diversa, en este caso, referentes al país, tipo de mosaico y
tipo de espacio en el que se ubicaban los mosaicos. Este resultado hubiera sido imposible de
obtener si nos hubiésemos limitado a los resultados procedentes de la BD creada al inicio de
21
Garrido-Ramos, 2019: 311.
22
Garrido-Ramos, 2019: 313.