La custodia del cardenal Solís, una pieza de orfebrería austrohúngara en la catedral de Sevilla
225
la Edad Moderna. Comunicaciones de la XIII reunión científica de la Fundación Española de Historia
Moderna. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, pp. 1873-1886.
Martín Riego, Manuel (1990): Diezmos eclesiásticos: rentas y gastos de la mesa arzobispal hispalense
(1750-1800). Sevilla: Caja Rural.
Mejías Álvarez, María Jesús (1999): “Platería alemana en Estepa: el relicario de Santa Inés”.
En Laboratorio de Arte, 12, Sevilla, pp. 93-102.
Menges, Franz (1974): “Känischbauer von Hohenried, Johann Baptist”. En Wagner, Fritz
(ed.): Neue Deutsche Biographie. vol. 10. Berlín: Duncker amp Humblot Gmbh, 732-733.
Neuwirth, Waltraud (2004): Wiener Silber: punzierung 1524-1780. Viena: Metropolitankathedrale
und Diözesanmuseum.
Palomero Páramo, Jesús Miguel (1985): “La platería en la Catedral de Sevilla”. En Angulo
Íñiquez, Diego, et al. (1985): La Catedral de Sevilla. Sevilla: Ediciones Guadalquivir, pp. 596-
598.
Palomero Páramo, Jesús Miguel (1992): “Ostensorio del Cardenal Solís”. En Campos, Jesús
/ Camarero, Concepción (dir.) (1992): Magna Hispalensis, el Universo de una Iglesia. Sevilla:
Comisaría de la Ciudad de Sevilla para 1992, pp. 440-441.
Pérez Varela, Ana (2016): “Donaciones de platería de las reinas Mariana de Habsburgo y
Nariana de Neoburgo en Santiago de Compostela”. En Rodríguez Moya, Inmaculada /
Fernández Valle, María de los Ángeles / y López Calderón, Carmen (eds.) (2016):
Iberoamérica en perspectiva artística transferencias culturales y devocionales. Castelló de la Plana:
Publicacions de la Universitat Jaume I, pp. 433-452.
Podlaha, Antonín / Sittler, Eduard (1901): Loretánský poklad v Praze. Praga: Česká grafická
spolecnost Umie.
Porres Benavides, Jesús / Sánchez Lópiz, Manuel (2008): “Un original desconocido (o
perdido) de Batoni y tres versiones del retrato del Cardenal Solís”. En Archivo Español de
Arte, 81, 323, Madrid, pp. 315-322.
Sanz Serrano, María Jesús (1976): La orfebrería sevillana del barroco. Sevilla: Diputación
Provincial.
Sanz Serrano, María Jesús (1994): “Orfebrería italiana en Sevilla (I)”. En: Laboratorio de Arte,
7, Sevilla, pp. 97-113.
Sarrailh, Jean (1957) La España Ilustrada de la segunda mitad del siglo XVIII. México: Fondo de
Cultura Económica.
Seling, Helmut (2007): Die Augsburger Gold-und Silberscmiede 1529-1868. Munich: C.H. Beck.
Schemper-Sparholz, Ingeborg (2001): “Johann Bernhard Fischers von Erlach Hochaltar und
die Arbeiten Lorenzo Mattiellis in Mariazell”. En Barockberichte, 29/30. Salzburgo, pp. 692-
728.
Stehlíková, Dana (2003): Encyklopedie českého zlatnictví, stříbrnictví a klenotnictví. Praga: Libri.
Van Dievoet, Walter (1971): Les poinçons de garantie internationaux pour l’argent, 9ª ed. París: Tardy.