Una lectura paralela de historia y arquitectura vernácula
118
Bibliografía
Barroso, R./Garrobles, J. /Morín, J.: Toledo y su provincia en época visigoda. Patrimonio histórico de
la provincia de Toledo. Toledo: Diputación Provincial de Toledo. (2011).
Bellal, T.: “Understanding home cultures through syntactic analysis: The case of Berber
housing”, Housing, Theory and Society, 21:3, (2004), pp.111-127.
Benito Ruano, E.: Toledo en el S. XV. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Escuela de estudios medievales. (1965).
Caro Baroja, J.: Los pueblos de España. Madrid: Istmo. (1946).
De Olaguer-Feliú y Alonso, F.: “En torno a la rejería artística toledana”. En Boletín del
Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA. Tomo 43, Valladolid, (1977), pp.
223-236
De Sousa, A. /Tôrres, F.: Civilizacioes Fluviais. Construcao da sociedade, I serie nº. 2. Lisboa:
Empresa Contemporânea de ediçoes. (1946).
Frazer, A. (ed.): The Roman Villa. Villa Urbana. First Williams Symposium on Classical Architecture
held at the University of Pennsylvania, Philadelphia, April 21-22, 1990. Philadelphia: The
University Museum University of Pennsylvania. (1998).
Gallego Anabitarte, A.: La desamortización de los montes de Toledo. Madrid: Marcial Pons. (1993).
Halcón Álvarez-Ossorio, F.: “Nobleza y Arquitectura: Noticias de Haciendas de Olivar del
término de Carmona”. En: Halcón, F./Herrera, F./Recio, Á. (eds.) (2002): Haciendas y
Cortijos: Historia y Arquitectura en Andalucía y América. Sevilla: Universidad de Sevilla, (2002),
pp. 115-132.
Higueruela, L.: La desamortización en Talavera de la Reina. Talavera de la Reina: Excmo.
Ayuntamiento Talavera de la Reina. (1995).
Izquierdo Benito, R.: Castilla la Mancha en la Edad Media. Toledo: Servicio de Publicaciones
de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. (1985).
Izquierdo Benito, R.: “Una ciudad de la Marca Media: Vascos (Toledo)”. En: Arqueología y
Territorio Medieval, vol. 12, nº 2, Jaén, (2005), pp. 35-56.
Jiménez de Gregorio, F.: “Los pueblos de Toledo”. En: Diccionario de los pueblos de la provincia
de Toledo hasta finalizar el siglo XVIII. Población-Sociedad-Economía-Historia, Tomos II y III.
Toledo. (1966).
Leblic García, V.: El despoblado de Malamoneda. Toledo: Diputación Provincial de Toledo.
(2013).
Napier, William F.P.: Campaign of Talavera. History of the war in the peninsula and in the south of
France. Manchester: George Routledge and Sons. (1814).
Olmedo Granados, F.: Cortijos, Haciendas y Lagares, Arquitectura de las grandes explotaciones agrarias
en Andalucía. Provincia de Córdoba, 1. Sevilla: Junta de Andalucía, (2008).
Palomeque Torres, A.: “Derechos de arancel de la justicia civil y criminal en los lugares de
los propios y montes de la ciudad de Toledo anteriores a 1500”. En: Anuario de Historia del
Derecho Español, nº 24, Madrid, (1954), pp. 87-94.
Palomeque Torres, A.: “Aportación a la Arqueología de la cuenca del Tajo; un cipo romano
y un anillo hispanovisigodo”. En: Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, Tomo LXII, nº 2,
Madrid, (1956), pp. 561-564.
Palomeque Torres, A.: “Nueva aportación a la Arqueología de la cuenca del Tajo; restos de
una villa romana y de una iglesia visigoda”. En: Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos,
Tomo LXVII, nº 1. Madrid, (1959), pp. 319-345.
Palomeque Torres, A.: “El fiel del juzgado de los propios y montes de la ciudad de Toledo”.
En: Cuadernos de Historia de España. Nº 55-56, Buenos Aires, (1972), pp. 322-399.