LO SOCIAL EN LO CULTURAL: CULTURA MATERIAL E INMATERIAL EN LA CÓRDOBA DEL CARDENAL SALAZAR A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE DIVERSOS PROTOCOLOS NOTARIALES
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo seguiremos reconstruyendo la biografía del cardenal Salazar con análisis y estudio patrimonial de la vida cotidiana cordobesa que pontifica. Por abundante documentación, lo que inicialmente era un estudio diacrónico de lo referido en tres años testigos como son 1690, 1700 y 1710, ha pasado a aplicarse al año tipo de 1700 precisamente como año bisagra entre el Seiscientos y el Setecientos, y en la madurez de su prelatura fijándonos en cómo la sociedad cordobesa se comporta y responde ante cuestiones como la Iglesia, la muerte, el matrimonio, la familia, el sexo, lo trascendente y lo banal. Para ello, utilizaremos dos recursos documentales: dotes y testamentos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Número
Sección
Artículos