BADINAGE ET RACONTARS. FORMES NOUVELLES DU LIEN AMOUREUX EN MAURITANIE
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio está dedicado a un término de reciente aparición en el árabe hablado Mauritania. Se trata de tlaḥlīḥ que suele significar “chisme”, o “chismear” Su contenido semántico alude, en especial, a las relaciones de género en la sociedad mauritana, y, en general, a cualquier forma de transgresión. Al parecer, la palabra tlaḥlīḥ surgió hace menos de un decenio y su uso va ocupando un lugar cada vez más importante en las relaciones sociales.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Número
Sección
Artículos
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto. Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).