El tejido productivo en la Sevilla de mediados del XVI: un análisis demográfico y socioeconómico a partir de los padrones de moneda forera de las collaciones de Santa Catalina y San Román de 1548
Основное содержимое статьи
Аннотация
Este artículo plantea una reflexión en torno a la lista de vecinos de las collaciones sevillanas de Santa Catalina y San Román de 1548, así como a su fuente, los padrones de moneda forera, como medio de conocimiento de la sociedad moderna castellana. Análisis propuesto desde la demografía histórica y la historia socioeconómica, para lograr un encuadre de la población múltiple: por estamento, profesión, riqueza, condición o tratamiento social.
Скачивания
Данные скачивания пока недоступны.
Информация о статье
Выпуск
Раздел
Artículos