ARTUR SCHNABEL: UNA APROXIMACIÓN A SU CONCEPCIÓN MUSICAL
Contenido principal del artículo
Resumen
La figura de Artur Schnabel ocupa, indudablemente, un lugar excepcional en el ámbito pianístico, tanto como intérprete como pedagogo. Así, en las siguientes líneas abordaremos algunos aspectos biográficos más relevantes y explicaremos, de forma breve, su forma de afrontar una interpretación partiendo desde el estudio de la obra. De esta forma, nos acercaremos, de manera más o menos precisa, a lo que fue su concepción musical a través de ejemplos basados en obras que forman parte del repertorio fundamental de cualquier pianista. Por último, no podemos olvidar la importancia que tiene Schnabel en el plano discográfico, habiendo sido el primero en grabar la integral de las sonatas para piano de Beethoven, un verdadero hito en la historia. No obstante, su legado en este campo es mucho más amplio, abarcando grabaciones de obras de Bach, Mozart, Chopin, Brahms, Dvorak o, por supuesto, Schubert, entre otros autores.