ANÁLISIS DEL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LOS MUSEOS: LOS MUSEOS INTELIGENTES. ESTUDIO DE CASOS EN LA CIUDAD DE MADRID
Contenu principal de l'article
Résumé
Resumen
La cultura es un campo de oportunidades para las nuevas tecnologías, el reto está en conseguir una simbiosis positiva de ello y no acabar perturbando la experiencia cultural. En el estudio de esta relación cabe destacar como las tecnologías pueden afectar a la visita de un museo. El presente artículo analiza el papel actual de las nuevas tecnologías en los museos y el uso y aceptación de sus usuarios. A través de una revisión de la literatura sobre el empleo de las tecnologías en la actividad de los museos y la realización de una encuesta a los visitantes y algunos trabajadores del sector de los museos de la Comunidad de Madrid, nos permite afirmar un apoyo y atracción de los usuarios hacia las tecnologías y un amplio conocimiento de los avances tecnológicos. De esta atracción puede derivarse el incremento del uso de la tecnología en los museos y su rápida introducción.
Palabras clave: Museos inteligentes, nuevas tecnologías, sector turístico, interpretación del patrimonio, ciudad de Madrid.
Abstract
Culture is a field of opportunity for new technologies, the challenge is to achieve a positive symbiosis of this and not to end up disrupting the cultural experience. In the study of this relationship, it is worth noting how technologies can affect a museum visit. This article analyses the current role of new technologies in museums and the use and acceptance of their users. Through a review of the literature on the use of technologies in museum activities and a survey of visitors and some workers in the museum sector in the Community of Madrid, we are able to confirm that users support and are attracted to technologies and have a broad knowledge of technological advances. This attraction may lead to an increase in the use of technology in museums and its rapid introduction.
Key words: Intelligent museums, new technologies, tourism sector, interpretation of heritage, Madrid city
Téléchargements
Details de l'article
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons CC BY-NC 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es ) , que permite a terceros compartir la obra y permitir obras derivadas siempre que se indique su autor, su primera publicación en esta revista y cuando no se haga uso comercial.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático o en un repositorio institucional o publicarla en un libro monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos y repositorios institucionales o en su página web) antes, durante y con posterioridad al proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Références
Arbizu, N. (s.f.). Museum apps. Disponible en: https://es.pinterest.com/arbizun/museums-apps/ (Consulta: 03/03/2017)
Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español (capítulo II, Artículo 59.3) Disposiciones Generales. Jefatura del Estado BOE-A-1985-12534. (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985)
Bolaños, M. (1997). Historia de los museos en España, Gijón, Trea, 1997, 488 pp. https://digitum.um.es/jspui/bitstream/10201/11652/1/N%204%20de%20Bolanos%20Maria..pdf 8 (Consulta: 09/01/2017)
Caro, J.L., Luque, A. y Zayas, B. (2015). Nuevas tecnologías para la interpretación y promoción de los recursos turísticos culturales. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 13(4), 931-945.
Celaya, J., Saldaña, I y Marín, C. (2013) Los museos en la era digital. El uso de las nuevas tecnologías, antes, durante y después de visitar un museo, centro cultural o galería de arte Museum next, dosdoce.com, endecomunicación. Disponible en: http://endecomunicacion.com/wp-content/uploads/2013/05/Los_museos_en_la_era_digital__un_estudio_de_Dosdoce-y-EndeComunicacion.pdf (Consulta: 15/02/2017)
Celaya, J (s.f.). Los museos en la web 2.0. dosdoce.com y MECD. Disponible en: http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/dms/mecd/cultura-mecd/areas-cultura/museos/recursos-profesionales/cursos/cursos1/Javier_Celaya_Los_museos_web_2_0.pdf (Consulta: 10/02/2017).
Centro de Libros PAPF, SLU (2011). La empresa en la web 2.0. El impacto de las redes sociales y las nuevas formas de comunicación online en la estrategia empresarial. Barcelona: Ed. Gestión 2000.
Cerezo, A. y Guevara, A. (2015). El papel estratégico de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el turismo. International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies (IJISEBC), 2(2), 52-69.
D’Agnano, F., Balletti, C., Guerra, F. y Vernier, P. (2015). Tooteko: a case study of augmented reality for an accessible cultural heritage. Digitization, 3D printing and sensors for an audio-tactile experience. ISPRS - International Society for Photogrammetry and Remote Sensing. Spatial Inf. Sci., XL-5/W4 (5): 207–213.
Del Valle, A. (2013). Análisis sobre los recursos audiovisuales dentro de los museos; pros y contras. Revista del Comité Español del ICOM, nº 7. Disponible en: http://www.icom-ce.org/recursos/ICOM_CE_Digital/07/ICOM%20CE%20Digital%2007.pdf (Consulta:10/02/2017).
El Universal.Col (2015). Noticia de Prensa (Bogotá, 15 de mayo de 2015). Disponible en:
http://www.eluniversal.com.co/tecnologia/en-promedio-una-persona-mira-su-celular-150-veces-en-el-dia-194126 (Consulta:11/01/2017).
Fritz F., Susperregui, A. y Linaza, M.T. (2005). Enhancing cultural tourism experiences with augmented reality technologies. Proc. of the conference on Virtual reality, archeology, and cultural heritage – VAST
Fundación Orange (2016). Hablando con el Arte. Las Apps. Disponible en; http://www.fundacionorange.es/wp-content/uploads/2016/02/guia_elsueno.pdf y en http://www.fundacionorange.es/aplicaciones/hablando-con-el-arte-apps/ (Consulta: 24/04/2017)
Gómez Vílchez, M. S (2010). QR Code en museos. Disponible en: http://mediamusea.com
y en: https://mediamusea.files.wordpress.com/2010/10/qr-code-en-museos.pdf (Consulta:15/01/2017)
Guggenheim Official App (2017). Disponible en: https://www.guggenheim.org/plan-your-visit/guggenheim-app (Consulta: 01/04/2017)
Guide to Uffizi Gallery Museum (s.f.): http://www.uffizi.org/es/obras-de-arte/el-nacimiento-de-venus-de-botticelli/ (Consulta: 01/04/2017)
Hierro, J. Al. y Martín Fernández, J. (2013). Activos culturales y desarrollo sostenible: la importancia económica del Patrimonio Cultural. Política y Sociedad, 1133–1147.
ICOM (Consejo Internacional de Museos) (2013). Revista del Comité Español del ICOM, nº 7. Monográfico sobre los recursos museístico. Disponible en: http://www.icom-ce.org/recursos/ICOM_CE_Digital/07/ICOM%20CE%20Digital%2007.pdf (Consulta: 21/01/2017)
ICOM (Consejo Internacional de Museos) (2016). Estatutos del ICOM http://icom.museum/fileadmin/user_upload/pdf/Statuts/2016_Statutes_ES.pdf (Consulta: 28/04/2017)
ICOM (Consejo Internacional de Museos) (2017). España. Página web oficial. Disponible en: https://www.icom-ce.org/#MuseumWeek2017 y en https://www.icom-ce.org/evento/museumweek-2017/ (Consulta:28/04/2017)
Leiva, J., Guevara, A. y Rossi, C. (2012). Sistemas de recomendación para realidad aumentada en un sistema integral gestión de destinos. Revista de Análisis Turístico, 14, 69-81.
Martínez-Sala, A.M. y Campillo-Alhama, C. (2018). El video como soporte en la narrativa digital de los eventos turísticos 2.0. Miguel Hernández Communication Journal, 9(1), 227-260.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2015). Anuario de estadísticas culturales y Catálogo de publicaciones del Ministerio. (www.mecd.gob.es). Subdirección General de Estadística y Estudios, Secretaría General Técnica. Disponible en: http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/estadisticas/cultura/mc/naec/2015/Anuario_de_Estadisticas_Culturales_2015.pdf (Consulta:20/02/2017)
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2015). Encuesta de hábitos y prácticas culturales; (2014-2015). Disponible en: http://www.mecd.gob.es/mecd/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/estadisticas/cultura/mc/ehc/2014 2015/Encuesta_de_Habitos_y_Practicas_Culturales_2014-2015_Sintesis_de_resultados.pdf (Consulta:.17/05/2017)
Morales Carmona, I. y Freitag, V. (2014). Los Museos en el Siglo XXI: nuevos retos, nuevas oportunidades. Revista Digital do LAV [en linea], 7 (abril-). Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=337030167004> (Consulta: 15/06/2019)
Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (s.f.). Aplicación móvil. Disponible en: http://www.macba.cat/es/app2 (Consulta: 04/04/2017)
Museo de Bellas Artes de Bilbao (2012): El Museo de Bellas Artes de Bilbao en Art Project de Google. Página web oficial. Sección y apartado de Actualidad. Disponible en: https://www.museobilbao.com/actualidad/el-museo-de-bellas-artes-de-bilbao-en-art-project-de-google-78 (Consulta: 12/05/2017)
Museo Guggenheim Bilbao (s.f.). Página web oficial. Disponible en: https://www.guggenheim.org/plan-your-visit/guggenheim-app (Consulta:13/05/2017)
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (s.f.). Sección “Itinerancias” de la web oficial. Disponible en: http://www.museoreinasofia.es/itinerancias/. Archivo de colaboraciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Disponible en: http://www.museoreinasofia.es/museo/colaborar-museo/archivo-colaboraciones-museo. Sección de Donación y depósitos de obras de la web oficial. Disponible en: http://www.museoreinasofia.es/coleccion/donacion-deposito-obras. Consejo Internacional de Mecenazgo (Web oficial del Museo). Disponible en: http://www.museoreinasofia.es/museo/fundacion/consejo-mecenazgo (Consulta: 12/04/2017)
Museo Nacional del Romanticismo (2013). Nota de Prensa en FITUR 2013.Madrid.Disponible en: https://www.mecd.gob.es/prensa-mecd/gl/actualidad/2013/01/20130129-museo-romanticismo-fitur.html (Consulta:22/03/2017)
Museo Nacional del Prado (2013). Noticiero actualidad de 2013. Disponible en: https://www.museodelprado.es/actualidad/noticia/el-museo-del-prado-y-samsung-firman-un-acuerdo-de/4746a9c9-2316-44da-96a7-c8287b90275b y Apps oficiales del museo. Disponible en: https://www.museodelprado.es/apps/apps-oficiales-del-museo-del-prado (Consulta:12/04/2017)
Museo Thyssen-Bornemisza (s.f.). Recursos para la visita al Museo. Disponible en:https://www.museothyssen.org/visita/recursos-visitaEducathyssen y en: http://www.educathyssen.org/ (Consulta:02/05/2017)
Oculus VR Rift (s.f.). Página web oficial. Disponible en: https://www3.oculus.com/en-us/rift/ (Consulta en: 10/04/2017)
Pazos. P (2016). Guggenheim Bilbao registra en 2015 la segunda mayor afluencia de visitantes de su historia. Noticia Diario ABC. Disponible en; http://www.abc.es/cultura/arte/abci-guggenheim-bilbao-registra-2015-segunda-mayor-afluencia-visitantes-historia-201601041311_noticia.html (Consulta: 23/04/2017)
Puiggrós Román, E., Tort González, N. y Fondevila Gascón, J. F. (2017). Innovación, turismo y TIC: el caso de los museos de Barcelona. Pasos, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 15 (3), 619-632.
Pujol, L., Katifori, A., Vayanou, M., Roussou, M., Karvounis, M., Kyriakidi, M., Eleftheratou, S. y Ioannidis, Y. (2013). From personalization to adaptivity—Creating immersive visits through interactive digital storytelling at the Acropolis Museum. Workshop Proceedings of the 9th International Conference on Intelligent Environments (pp. 541-554).
Rodà, C (2015). 15 tendencias tecnológicas en los museos en 2015 /2. Museo Nacional de Cataluña. Disponible en: http://blog.museunacional.cat/es/15-tendencias-tecnologicas-en-los-museos-en-2015-2/ (Consulta: 04/03/2017)
Sánchez Martelo, D (2015). El Prado estrena web y se fabrica una nueva imagen. Noticia de Redacción de Diario El País, Madrid, de fecha 11 de diciembre de 2015. Disponible en: http://cultura.elpais.com/cultura/2015/12/10/actualidad/1449769712_007986.html (Consulta: 04/03/2017)
Smithsonian (s.f.). Página web oficial. Disponible en: https://www.si.edu/ (Consulta: 13/05/2017)
The Fernbank Museum (s.f.). Página web oficial. Disponible en:: http://www.fernbankmuseum.org/visit/fernbank-museum-app/ (Consulta: 12/04/2017)
The State Hermitage Museum (s.f,). Apps of museum. Disponible en: http://www.hermitageapp.com/en/museum/press.html (Consulta:01/05/2017)
Xiang, Z. y Gretzel, U. (2010). Role of social media in online travel information search. Tourism Management, 31(2), 179–188.