Escrituras más allá de las palabras: vocabulario “islámico” en las primeras traducciones árabes de la Biblia
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo discute el uso de vocabulario “islámico” en traducciones árabes de la Biblia, compuestas en torno al siglo IX. El artículo sugiere la existencia de un vínculo entre dicho uso y la dependencia y función de la traducción Vorlage, y de la traducción técnica general atestiguada en ella. El artículo además propone que una función de las traducciones, que contienen un uso aparentemente notable y deliberado del vocabulario de sonido islámico, fue mostrar que las Escrituras cristianas podían absorber el mensaje del Islam, al igual que los primeros teólogos cristianos árabes promulgaron la idea de que los dogmas cristianos calaron en El Corán. Por lo tanto, en lugar de proteger sus Escrituras de una religión competidora, vistiéndolas en un registro lingüístico más neutral, estos traductores y autores presentaron un cristianismo esencialmente elevado más allá de las palabras y los contextos y por lo tanto representable en cualquiera de ellos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Número
Sección
Artículos