Espirituales, cortes señoriales y linajes nobiliarios. Construcción y desarrollo de climas sacro-espirituales de referencia social en la Andalucía de los siglos XVI y XVII
Contenuto principale dell'articolo
Abstract
El proceso de reforma religiosa en la España moderna creó determinados modelos de comportamiento cristiano para la nobleza que fueron aceptados por ésta. En este artículo hemos estudiado este proceso social en algunas de las más importantes familias de la nobleza andaluza (Sotomayor, Zúñiga, Portocarrero, Téllez-Girón, Ponce de León), explicando cómo la componente religiosa pasó a ser fundamental en la definición y descripción vital del estamento dominante. Apareció así una nobleza sagrada, una nobleza de santos que vivía en Palacios-Templo o en Palacios-Convento.
Downloads
I dati di download non sono ancora disponibili.
Dettagli dell'articolo
Fascicolo
Sezione
Artículos