Concepto y representación de la vejez en el medievo. Aproximación a los mayores de la Córdoba del siglo XV el trato a los mayores en la Córdoba del siglo XV
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza la consideración que existió de los ancianos a finales del Medievo, indagando sobre las distintas etapas de la vida, la representación iconográfica de la vejez y las edades que alcanzaron reyes peninsulares y papas medievales. Sin olvidar los cambios socioeconómicos y demográficos provocados por la Peste Negra y epidemias siguientes, que inclinaron la balanza hacia los ancianos, los grandes supervivientes. Algunos mejoraron su situación, mientras otros –especialmente las viudas- acabaron en centros asistenciales como hospitales o se retiraron a monasterios, donde pasarían los últimos días de sus vidas. Por último, se examina el trato recibido por los mayores en la Córdoba del siglo XV y las relaciones existentes con el resto de generaciones.