Animal domesticum et civile: orden económico y orden político en Tomás de Aquino, Jacobo de Viterbo, Juan Quidort y Dante Alighieri

Contenido principal del artículo

Mariano Pérez Carrasco

Resumen

El artículo explora el modo en que las ideas políticas de Aristóteles fueron interpretadas por pensadores medievales como Tomás de Aquino, Jacobo de Viterbo, Juan Quidort de París y Dante Alighieri. La tesis central es que esos pensadores han tendido a establecer una profunda continuidad entre el orden económico y el orden político, y han dado pasos decisivos para comprender al ser humano no tanto como un animal político, sino como un animal doméstico (animal domesticum et civile es expresión tomística), es decir, como un ser fundamentalmente económico

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
1
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
12%
33%
Días para la publicación 
71
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
UCOPress

Detalles del artículo

Cómo citar
Pérez Carrasco, M. (2020). Animal domesticum et civile: orden económico y orden político en Tomás de Aquino, Jacobo de Viterbo, Juan Quidort y Dante Alighieri. Revista Española De Filosofía Medieval, 27(1), 47–66. https://doi.org/10.21071/refime.v27i1.12751
Sección
ARTÍCULOS

Bibliografía

-