Desarrollo e implementación de un blog colaborativo como instrumento de coevaluación en el Grado de Veterinaria
Contenido principal del artículo
Resumen
La evaluación educativa pretende comprometer al alumnado en su proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de estrategias e instrumentos de coevaluación y autoevaluación. En este sentido, las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) promueven un clima de enseñanza más dinámico a través del aprendizaje activo, siendo los blogs colaborativos una herramienta muy útil de evaluación del alumnado. El objetivo de este proyecto ha sido evaluar la implementación de un blog como instrumento educativo para promover la autorregulación por medio de actividades de coevaluación y/o autoevaluación en el ámbito universitario. Se diseñó un blog de divulgación científica como recurso docente para la asignatura optativa de “el Animal de Laboratorio”, perteneciente al Grado de Veterinaria. Se evaluó mediante cuestionarios tanto la situación inicial del alumnado, como los logros finales respecto al objetivo planteado, siguiendo una metodología descriptiva. Según los resultados obtenidos, es innegable decir que el uso del blog ha sido una práctica innovadora, siendo en muchos casos la primera experiencia con TIC para el alumnado. Respecto a su implementación, los resultados han sido satisfactorios para la mejora motivacional, el aprendizaje y la dinamización metodológica. Todo ello, pone de manifiesto las múltiples ventajas que ofrecen los blogs como herramienta de coevaluación.
Descargas
Detalles del artículo
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
© UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se autoriza a los autores a difundir el autoarchivo de los artículos en su versión post-print (versión editorial) , incluyendo un enlace a la página de la revista e indicando el modo de citación completo del trabajo.
Se declara además haber respetado los principios éticos de investigación y estar libre de cualquier conflicto de intereses.