EL VALOR DE LA COSTUMBRE JURÍDICA COMO FUENTE DEL DERECHO EN EL PENSAMIENTO DE EDUARDO DE HINOJOSA

Autores/as

  • FRANCISCO Rubia Muñoz UNIVERSIDAD DE GRANADA

DOI:

https://doi.org/10.21071/codex.v1iXI.18047

Resumen

Este artículo de investigación trata de exponer la importancia que tuvo el elemento germánico. De forma específica nos referiremos a los monumentos e instituciones germánicas, que invadieron la Península Ibérica sobre el siglo V, y que de manera ejemplar, el ilustre investigador Eduardo de Hinojosa y Naveros en su fundamental obra El elemento germánico en el derecho español, expone y analiza tres tipos de costumbres bárbaras en las que se refieren a la singular manera de impartir justicia por los ciudadanos en la mayoría de las poblaciones de nuestro país, de forma anecdótica, diremos que se hacía con el consentimiento del poder Estado. Esto sucede desde el comienzo de la Baja Edad Media hasta comienzos del siglo XV.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-03-20

Cómo citar

Rubia Muñoz, F. (2025). EL VALOR DE LA COSTUMBRE JURÍDICA COMO FUENTE DEL DERECHO EN EL PENSAMIENTO DE EDUARDO DE HINOJOSA. CODEX. Anuario De Ciencias Histórico-Jurídicas, 1(XI), 1–37. https://doi.org/10.21071/codex.v1iXI.18047