El aprendizaje basado en la resolución de problemas: una experiencia práctica
DOI:
https://doi.org/10.21071/redd.vi7.3711Palabras clave:
Aprendizaje Basado en Problemas, Innovación docente,Resumen
La acomodación de la docencia universitaria de la disciplina Derecho Financiero y Tributario a los nuevos parámetros del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), conocido como "proceso de Bolonia", ha hecho necesario activar metodologías y herramientas docentes que faciliten la implantación de la enseñanza centrada en el aprendizaje activo, autónomo y participativo. Entre la variedad de metodologías didácticas, se ha optado por el "Aprendizaje basado en la resolución de problemas", siendo el objetivo fundamental de nuestra experiencia, enfrentar al alumnado con casos prácticos que acontecen en el trabajo diario de un asesor fiscal. Los resultados fueron muy satisfactorios, debido a la gran implicación del grupo de alumnos, y a las calificaciones positivas obtenidas al final del proceso evaluador.
The accommodation of de university teaching of the discipline Financial and Tax Law to the new parameters of the European Higher Education, known as Bologna process, it has become necessary to enable methodologies and teaching tools that facilitate the introduction of teaching active, autonomous, learning centered and participatory. Between the variety of teaching methodologies, has been chosen by problem based learning, being the main objective of our experience, confront the student with practical cases that occur in the daily work of a tax advisor. The results were very satisfactory because the great involvement of the group of students, and the positive qualifications obtained at the end of the evaluation process.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.