Constantijn Huygens’ Pathodia Sacra et Profana. A Sentimental Journey
Contenido principal del artículo
Resumen
Constantijn Huygens (1596-1687) in 1620 traveled to Venice as a secretary of ambassador Van Aerssen: he was the only member of the legation who knew Italian. This visit to the Most Serene Republic has been extremely important to him, since he could experience the many natural and artistic wonders he had a mere abstract knowledge of. However, in his life the Dutch poet made a more interesting journey: an intellectual and sentimental one, writing his Pathodia sacra et profana. In this collection we have compositions written in Italian in the very fashionable style of Petrarch. In my essay, I will try to make an historic-philological analysis of this opus in order to establish how the original paradigm has been respected or violated, both in style as well as content.
Descargas
Detalles del artículo
Política propuesta para las revistas que ofrecen acceso abierto
Los autores que publican en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
a. Desde el número IV y para los números futuros, la política de la editorial es que los autores conserven los derechos de autor y concedan a la revista el derecho de primera publicación con el trabajo licenciado simultáneamente bajo una Licencia de Atribución Creative Commons que permita a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer acuerdos contractuales adicionales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del trabajo en la revista (por ejemplo, enviarlo a un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y anima a los autores a publicar su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su sitio web) antes y durante el proceso de presentación, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor del trabajo publicado (Véase The Effect of Open Access).