Difusión científica de la educación matemática: un análisis a la revista MES

Contenido principal del artículo

Danellys Vega-Castro
Susana Melo Londoño

Resumen

El estudio realizado en la revista "Matemáticas, Educación y Sociedad" se enfocó en analizar la producción y distribución temática de los artículos publicados desde su creación en 2018 hasta 2023. El objetivo principal fue realizar un análisis bibliométrico y temático para identificar las principales tendencias y patrones en la educación matemática, empleando técnicas de análisis mixtas para una investigación documental y descriptiva. Se recopilaron y estandarizaron datos sobre autoría, afiliación institucional y temas tratados, utilizando software de análisis de redes para visualizar colaboraciones. Los resultados indicaron una predominancia de temas relacionados con la pedagogía y los errores en la educación matemática, así como una notable concentración de colaboraciones nacionales. Las conclusiones destacaron la necesidad de diversificar las contribuciones internacionales y de expandir las redes de colaboración, sugiriendo que, aunque la revista tiene un fuerte enfoque en el avance pedagógico, podría beneficiarse de una mayor inclusión de estudios internacionales.


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vega-Castro, D., & Melo Londoño, S. (2024). Difusión científica de la educación matemática: un análisis a la revista MES. Matemáticas, educación Y Sociedad, 7(3), 28–39. Recuperado a partir de https://journals.uco.es/mes/article/view/17693
Sección
Artículos

Bibliografía

Aydemir, G., Orbay, K., & Orbay, M. (2023). A Bibliometric Analysis of Geometry Education Research Based on Web of Science Core Collection Database. Shanlax International Journal of Education, 11(2), 1-9.

Ersozlu, Z., & Karakus, M. (2019). Mathematics anxiety: Mapping the literature by bibliometric analysis. EURASIA Journal of Mathematics, Science and Technology Education, 15(2), em1673.

Fund, S. (2015). Sustainable development goals. Available at this link: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/

Gaona, J., & Arévalo-Meneses, F. (2024). Thematic bibliometric analysis of 37 specialized journals in mathematical education research indexed in Scopus or Web of Science. Eurasia Journal of Mathematics, Science and Technology Education, 20(5), em2446. https://doi.org/10.29333/ejmste/14577

Hwang, G. J., & Tu, Y. F. (2021). Roles and research trends of artificial intelligence in mathematics education: A bibliometric mapping analysis and systematic review. Mathematics, 9(6), 584.

Jiménez-Fanjul, N., Maz-Machado, A. y Bracho-López, R. (2013). Bibliometric analysis of the mathematics education journals in the SSCI. International Journal of Research in Social Sciences, 2(3), 26-32.

Julius, R., Halim, M. S. A., Hadi, N. A., Alias, A. N., Khalid, M. H. M., Mahfodz, Z., & Ramli, F. F. (2021). Bibliometric analysis of research in mathematics education using Scopus database. Eurasia Journal of Mathematics, Science and Technology Education, 17(12).

Kartika, H., Budiarto, M. T., Fuad, Y., & Bonyah, E. (2023). Bibliometrics analysis of research on argumentation in mathematics education. International Journal of Education in Mathematics, Science and Technology, 11(5), 1346-1365.

Kyeremeh, P., Awuah, F. K., & Dorwu, E. (2023). Integration of Ethnomathematics in Teaching Geometry: A Systematic Review and Bibliometric Report. Journal of Urban Mathematics Education, 16(2), 68-89.

Kilpatrick, J. (1995). La investigación en educación matemática: su historia y algunos temas de actualidad. In Educación matemática: errores y dificultades de los estudiantes. Resolución de problemas. Evaluación. Historia: [Primer Simposio Internacional de Educación Matemática: marzo 1993] (pp. 1-19). Grupo Editorial Iberoamericana.

Maz-Machado, A., Torralbo, M., Vallejo, M., Fernández-Cano, A. y Rico, L. (2009). La educación matemática en la revista enseñanza de las ciencias: 1983-2006. Enseñanza de las Ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 27(2), 185-94.

Maz-Machado, A., Bracho-López, R., Torralbo-Rodríguez, M., Gutiérrez-Arenas, M. P., & Hidalgo-Ariza, M. D. (2011). La investigación en Educación Matemática en España: los simposios de la SEIEM. PNA, 5(4), 163-184.

Maz-Machado, A., Bracho-López, R., Torralbo-Rodríguez, M., Gutiérrez-Arenas, M. P., Jiménez-Fanjul, N., & Adamuz-Povedano, N. (2012). Redes académicas generadas por las tesis doctorales de educación matemática en España. Revista de investigación educativa, 30(2), 271-286.

Maz Machado, A., Jiménez Fanjul, N., Bracho López, R., & Adamuz Povedano, N. (2015). Bibliometric analysis of the RELIME journal (1997-2011). Investigación bibliotecológica, 29(66), 91-104.

Maz-Machado, A., Melero-Bolaños, J. C., Villarraga-Rico, M. E., y Rodríguez-Baiget, M. J. (2023). Aspectos metodológicos en artículos de Educación Matemática: análisis de dos revistas españolas. Matemáticas, Educación y Sociedad, 6(2), 1-10.

Maz-Machado, A., Tzima, S., Gutiérrez-Rubio, D. y Rodríguez-Faneca, C. (2022). Análisis bibliométrico de las revistas latinoamericanas de Negocios, Gestión y Contabilidad. SCOPUS. e-Ciencias de la Información, 12(2).

Özkaya, A. (2018). Bibliometric Analysis of the Studies in the Field of Mathematics Education. Educational Research and Reviews, 13(22), 723-734.

Ramírez, M. C., & Rodríguez Devesa, R. A. (2019). A scientometric look at mathematics education from Scopus database. The Mathematics Enthusiast, 16(1), 37-46.

Subramanyam, K. (1983). Bibliometric studies of research collaboration: a review. Journal of Information Science, 6(33), 33-38.