Acerca del Espíritu Santo y la relación con la persona humana en Juan Escoto Eriúgena
Contenido principal del artículo
Resumen
Juan Escoto Eriúgena, en su obra principal, el Periphyseon, reflexiona acerca de la importancia de la relación integradora entre el Creador y la Creación por la mediación del Espíritu que “corre”. Desde una lectura cristiana neoplatonizante por influencia de Dionisio, analiza en su diálogo el valor fundamental del alma humana y su conocimiento intelectivo en para el retorno de lo múltiple a la Unidad. El hombre como persona contiene los diversos rasgos esenciales de lo creado, y resuelve el retorno universal de Todo en Uno.
Descargas
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
2
2.4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
12%
33%
Días para la publicación
313
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- UCOPress
Detalles del artículo
Cómo citar
Moreira, N. E. (2021). Acerca del Espíritu Santo y la relación con la persona humana en Juan Escoto Eriúgena. Revista Española De Filosofía Medieval, 28(2), 65–77. https://doi.org/10.21071/refime.v28i2.13259
Número
Sección
ARTÍCULOS
Bibliografía
Fuentes primarias
Escoto Eriúgena, Sobre las Naturalezas (Pamplona: EUNSA, 2007).
Fuentes secundarias
Forment, Eudaldo, Principios Fundamentales del Pensamiento de Tomás de Aquino (Pamplona: Gratis Date, 1998).
Fortuny, Francisco, Introducción a la División de la Naturaleza (Barcelona: Orbis, 1984).
Grassi, Martín, “La Persona contra la Comunión. La operatividad analógica del concepto de persona en el paradigma bio-teo-político de la autarquía”, Tábano 14 (2018): 13-26.
Greshake, Gisbert, El Dios Uno y Trino (Barcelona: Herder, 2001).
Ludueña, Ezequiel, Eriúgena (Buenos Aires: Galerna, 2016).
Magnavacca, Silvia, Léxico Técnico de Filosofía Medieval (Buenos Aires: Miño y Dávila, 2005).
Peretó Rivas, Rubén, La Antropología Cisterciense del Siglo XII (Pamplona: EUNSA, 2008).
Escoto Eriúgena, Sobre las Naturalezas (Pamplona: EUNSA, 2007).
Fuentes secundarias
Forment, Eudaldo, Principios Fundamentales del Pensamiento de Tomás de Aquino (Pamplona: Gratis Date, 1998).
Fortuny, Francisco, Introducción a la División de la Naturaleza (Barcelona: Orbis, 1984).
Grassi, Martín, “La Persona contra la Comunión. La operatividad analógica del concepto de persona en el paradigma bio-teo-político de la autarquía”, Tábano 14 (2018): 13-26.
Greshake, Gisbert, El Dios Uno y Trino (Barcelona: Herder, 2001).
Ludueña, Ezequiel, Eriúgena (Buenos Aires: Galerna, 2016).
Magnavacca, Silvia, Léxico Técnico de Filosofía Medieval (Buenos Aires: Miño y Dávila, 2005).
Peretó Rivas, Rubén, La Antropología Cisterciense del Siglo XII (Pamplona: EUNSA, 2008).