El hombre: una singularidad en el universo físico ockhamista

Contenido principal del artículo

Olga LARRE

Resumen

Dado que Guillermo de Ockham nunca emprendió un análisis sistemático y acabado de la cuestión antropológica, la autora realiza una reconstrucción del tema a partir de consideraciones fragmentadas en sus distintas obras físicas y teológicas. El enfoque metodológico ockhamista es el mismo con el que ha estudiado el mundo natural: conocimiento fundado en la experiencia, lógica terminista con base en el individuo y recurso permanente al principio de economía. Sin embargo Ockham destaca al hombre respecto del universo determinado de la materia. Es un ente privilegiado: por su carácter de ser material participa de las notas y perfecciones propias de sus congéneres sublunares; y por su libertad, trasciende infinitamente el universo determinado de la física. Partiendo de esta base la autora considera, en primer lugar, las definiciones: el alma espiritual; lo hace examinando los rasgos fundamentales con los que Ockham la caracteriza: su incorruptibilidad y simplicidad. La justificación de estas notas constituye un punto central de la antropología ockhamista donde la sola razón se muestra insuficiente para alcanzar la verdad; cabe a la fe completar el alcance de este conocimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
LARRE, O. (2006). El hombre: una singularidad en el universo físico ockhamista. Revista Española De Filosofía Medieval, 13, 47–58. https://doi.org/10.21071/refime.v13i.6271
Sección
ARTÍCULOS

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 12%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D
Editora: 
UCOPress