La libertad agustiniana
Contenido principal del artículo
Resumen
La concepción agustiniana de Ia libertad se va fraguando al hilo de sus polémicas con los maniqueos y pelagianos. Agustín defiende Ia existencia de Ia libertad frente a los maniqueos y Ia considera Ia causante del mal o pecado así como capaz de méritos. Frente a los pelagianos afirma que el liberum arbitrium necesita de Ia gracia de Dios para hacer el bien y de este modo llegar a un grado más perfecto de libertad, Ia libertas, que consiste en le necesidad de hacer el bien. La meta de Ia libertad no es otra que Dios, sumo Bien y felicidad para el hombre.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
DOLBY MÚGICA, M. del C. (2004). La libertad agustiniana. Revista Española De Filosofía Medieval, 11, 49–66. https://doi.org/10.21071/refime.v11i.9221
Número
Sección
MONOGRÁFICO: La libertad en la Edad Media