Mejora de la coordinación de las asignaturas a través de la generación automática de actas basadas en la comunicación vía email
Main Article Content
Abstract
Este trabajo se motiva en que las reuniones realizadas de forma virtual raramente van acompañadas de un acta donde se deja constancia de los participantes, de sus declaraciones, de las fechas en las que se realizaron las mismas y de las conclusiones a las que se llegaron.
El principal objetivo es de dejar constancia de todos los trabajos de coordinación realizados de una forma sencilla, sin que para ello los intervinientes tengan que realizar ninguna tarea adicional, a partir de los correos enviados entre profesores alumnos de una asignatura. Estos correos se analizan y recopilan de forma automática. Después, se genera el acta en formato PDF, que puede ser leído por prácticamente cualquier dispositivo.
La aplicación fue probada en dos asignaturas y se aportan capturas y la información relativa a su uso. La aplicación consiguió recopilar toda la información de los correos de forma automática y crear las actas.
Downloads
Article Details
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
© UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se autoriza a los autores a difundir el autoarchivo de los artículos en su versión post-print (versión editorial) , incluyendo un enlace a la página de la revista e indicando el modo de citación completo del trabajo.
Se declara además haber respetado los principios éticos de investigación y estar libre de cualquier conflicto de intereses.