El blog colaborativo como herramienta de aprendizaje transversal multidisciplinar interuniversitarioLlevamos décadas usando el blog como herramienta en docencia universitaria, fomentando el trabajo colaborativo en un entorno virtual familiar para el alumn
Main Article Content
Abstract
El Grado en Arquitectura y de Ingeniería de Edificación de la UCAM Universidad Católica de Murcia y el Grado en Fundamentos de la Arquitectura de la Universitat Politècnica de València, pusieron en marcha el curso 21/22 un proyecto de innovación docente, que utiliza el blog con una nueva y amplia perspectiva, implicando al profesorado y alumnado de varias asignaturas/materias de ambos grados y universidades.
La participación activa del estudiantado nutrió el blog con 5 publicaciones por participante y semestre. Se ampliaron los conocimientos específicos y se trabajaron competencias básicas y trasnversales: la iniciación a la investigación, el aprendizaje autónomo, etc.; en un entorno colaborativo que despiertó su razonamiento crítico y capacidad de gestión de información.
Los buenos resultados motivan la continuidad del proyecto en este curso académico, estableciendo sinergias interuniversitarias muy enriquecedoras.
Downloads
Article Details
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
© UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se autoriza a los autores a difundir el autoarchivo de los artículos en su versión post-print (versión editorial) , incluyendo un enlace a la página de la revista e indicando el modo de citación completo del trabajo.
Se declara además haber respetado los principios éticos de investigación y estar libre de cualquier conflicto de intereses.