Decálogo de técnicas de traducción jurídica
DOI:
https://doi.org/10.21071/skopos.v11i.12805Abstract
The legal language presents strongly marked characteristics, imposed by the connection between life and law that man experiences in society. This synergy reflects a continuous confluence with the common language and that of other interdisciplinary sectors, which increases its vastness. This article is presented as a brief decalogue of legal translation techniques in an attempt to fill in the absence of exact equivalence in the order of arrival, as it seems difficult in this field, because while on the one hand we find a great sense of translatability by having many reference manuals at hand, on the other hand we find concepts that reflect the basis of a society and that are not always reflected in others.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto. Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).