Ernestina de Champourcin: Translator of "Selected Works" by Emily Dickinson
DOI:
https://doi.org/10.21071/skopos.v14i.16075Abstract
This essay studies not only the poetic production of Ernestina de Champourcin, but also her extensive translation work. In this way, we will review her contribution to translation during the exile in Mexico and after her return to Spain, and the languages and publishing companies in which she worked. In addition, we will study Champourcin’s translation of Selected Works by Emily Dickinson. In this way, we will analyze the different translation techniques that she used in this version, such as: the versification, the cultural references, amplifications and omissions, and the syntactic structures.
Key words: Champourcin, Emily Dickinson, literary translation, poetic translation.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto. Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).