Vuelta a los básicos en la arquitectura actual: Usos, posibilidades, fortalezas y debilidades de la paja como ecomaterial
Contenido principal del artículo
Resumen
Cada día más arquitectos inician sus procesos de diseño con la pregunta: ¿cuál es el compuesto más adecuado a esta zona y a sus condiciones naturales? La naturaleza puede ayudar a responder a esta cuestión. Una posibilidad es la paja que, como residuo agrícola, existe en todas las regiones del planeta. Pese a su abundancia, no puede existir bioconstrucción si el material, además de natural, local y ecológico (por biodegradable), no es sostenible, hecho que obliga a que esté disponible con facilidad, sea accesible, más barato que otras alternativas y con una mínima huella de carbono en su producción, tratamiento y transporte. Estas fortalezas conviven con debilidades como su falta de resistencia y riesgo de descomposición, que se deben considerar y minimizar de cara al fortalecimiento de los principios de la bioarquitectura en el siglo XXI.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.