Las Coplas del perro de Alba de Juan Agüero de Trasmiera: Antisemitismo y sátira de la casa de Alba

Contenido principal del artículo

Jesús Fernando Cáseda Teresa

Resumen

Resumen: Esta investigación analiza las Coplas del perro de Alba y trata de responder a la pregunta de qué relación existe entre este perro en la obra y la familia más poderosa de Castilla, la de los duques de Alba. He descubierto que todos los judíos que aparecen fueron personas reales contemporáneas del primer titular de la casa en Alba de Tormes, protegidas por D. García Álvarez de Toledo, quien creó la obra y quien luego “nuevamente la trobó” —Juan Agüero de Trasmiera, un individuo obsesionado a lo largo de toda su vida por la nobleza como miembro de un linaje distinguido del norte peninsular, sin mácula judía o morisca— elaboran una sátira no solo de estos individuos, sino también del más poderoso linaje —ya entonces sospechoso de sucio o “marrano”— de aquel tiempo.


Palabras clave: Coplas del perro de Alba. Juan Agüero de Trasmiera. Antisemitismo. García Álvarez de Toledo. Linaje de Alba.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cáseda Teresa, J. F. (2025). Las Coplas del perro de Alba de Juan Agüero de Trasmiera: Antisemitismo y sátira de la casa de Alba. Alfinge. Revista De Filología, 36, pp. 1–18. https://doi.org/10.21071/arf.v36i.16931
Sección
Miscelánea