Poesía infantil para la educación literaria: México y los ODS

Contenido principal del artículo

Ignacio Ballester Pardo
José Rovira Collado

Resumen

Resumen: Con la nueva ley educativa española (LOMLOE) se insiste en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por Naciones Unidas (2015). En ese sentido, la educación literaria permite abordarlos a raíz de la poesía infantil que se publica en México recientemente. Mediante un análisis de las obras Las aventuras de Max y su ojo submarino, Puntiagudos, El berrinche de Moctezuma, Hyaznä y Cosmorama explicamos las características de la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) de Cerrillo (2007) y los criterios de selección de José Manuel de Amo (2003). De tal manera, exponemos como resultados los habituales recursos de personificación, las metáforas, también visuales, y las posibilidades didácticas de implementar tales obras en el aula y ampliar así el canon de lecturas en español.


Palabras clave: Literatura. Educación. Poesía. México. ODS.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ballester Pardo, I., & Rovira Collado, J. (2025). Poesía infantil para la educación literaria: México y los ODS. Alfinge. Revista De Filología, 36, pp. 1–18. https://doi.org/10.21071/arf.v36i.17567
Sección
Monografías