La expresión del absurdo en El extranjero de Albert Camus y Absolución de Luis Landero: estudio comparativo

Contenido principal del artículo

María CAMINO CONDE

Resumen

Al adquirir conciencia del paso del tiempo y de la muerte, los personajes de Camus y Landero experimentan el absurdo, del que intentan liberarse mediante la rebeldía, la libertad y la pasión, aspectos que comparten ambos escritores, así como la aceptación de los límites y la unidad panteísta con la naturaleza, que suscita la estética de una sensibilidad desgarradora. Coinciden asimismo en el modo de expresar el absurdo mediante técnicas genuinamente kafkianas, como el extrañamiento, que implica convertir lo cotidiano en insólito, la intersección –tan cervantina– de realidad y ficción, las isotopías léxicas y semánticas sobre el absurdo y el azar, y el despliegue de la retórica de la incertidumbre, o de la oscilación, que, a través de la paradoja, el perspectivismo y la ambigüedad, intensifican el absurdo. Pero también existen divergencias entre ambos, ya que Landero reactualiza la filosofía y expresión de Camus con matices lúdicos y paródicos posmodernos que ceden a la palabra la función de catalizador para la absolución de dicho absurdo.

Descargas

Plum Print visual indicator of research metrics
  • Citations
    • Citation Indexes: 1
  • Captures
    • Readers: 3
see details

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
57%
33%
Días para la publicación 
30
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Ucopress. Editorial Universidad de Córdoba

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Detalles del artículo

Cómo citar
CAMINO CONDE, M. «La expresión Del Absurdo En El Extranjero De Albert Camus Y Absolución De Luis Landero: Estudio Comparativo». Creneida. Anuario De Literaturas Hispánicas, n.º 5, diciembre de 2017, pp. 346-71, doi:10.21071/calh.v5i.10377.
Sección
Miscelánea