Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas nació como una revista científica en formato electrónico sobre las letras peninsulares y de Ultramar. Patrocinada por el Departamento de Estudios Filológicos y Literarios de la Universidad de Córdoba, acepta trabajos relativos a todas las épocas, así como los que abordan las alianzas de la literatura con el resto de las Bellas Artes.
A diferencia de otros foros del hispanismo reinante, desprecia la contaduría de palabras y caracteres.
Se define por una línea rigurosa, no por la extensión de los artículos.
Cada número se divide en cuatro secciones: 1) monográfico; 2) miscelánea; 3) lecciones y maestros (que rinde homenaje a grandes figuras de la Filología); y 4) reseñas. Todos los trabajos deberán superar una evaluación por el sistema de pares ciegos, del que se encargarán los miembros del Consejo de Redacción y del Consejo Asesor.
Núm. 10 (2022): Variantes de autor y redacciones múltiples del Humanismo al Barroco (España e Italia)
Monográfico
Variantes de autor y redacciones múltiples del Humanismo al Barroco (España e Italia)
[A Giuseppe Mazzocchi. Ieri, oggi y mañana]
Simone Albonico, Andrea Baldissera, Rafael Bonilla Cerezo, Paolo Pintacuda y Paolo Tanganelli (eds.)
Publicado:
29-01-2023
Ver todos los números