La Crítica genética: un marco teórico sobre la disciplina, objetivos y método

Contenido principal del artículo

Élida LOIS

Resumen

El primer objetivo de la crítica genética es reconstruir la marcha de la escritura, pero a la vez intenta desentrañar la red de significaciones que se va configurando; desarrolla para ello dos tipos principales de actividades: la edición genética de textos modernos y el emprendimiento de diversas orien­taciones interpretativas. El examen de los procesos escriturales demuestra que en ese espacio late un perpetuo enfrentamiento entre unidad y diversidad, equilibrio e inestabilidad, y esa oposición dialéctica entre la permanencia y el cambio –inherente de la naturaleza de los procesos culturales– acompaña a los estudios filológicos desde sus orígenes: la crítica genética puede ser considerada, entonces, un avatar moderno de la Filología.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
LOIS, Élida. «La Crítica genética: Un Marco teórico Sobre La Disciplina, Objetivos Y método». Creneida. Anuario De Literaturas Hispánicas, n.º 2, diciembre de 2014, pp. 57-78, doi:10.21071/calh.v0i2.3528.
Sección
Filología de autor y Crítica genética frente a frente