Las flores en el modernismo hispanoamericano

Contenido principal del artículo

Lily LITVAK

Resumen

El modernismo recurrió a las flores no solo por su belleza sino porque a través de ellas podían espiritualizar la materia. Las convirtió en símbolos en los que intervenían no solo los significados tradicionales sino nuevos valores aportados por la nueva sensibilidad. Las corrientes estéticas de fin de siglo: exotismo, prerrafaelismo, parnasianismo, simbolismo, decadentismo, influyeron en la valorización de ciertas flores, entre ellas, el crisantemo, la orquídea, la rosa, el loto, el lirio, como puede verse en la literatura y el arte del modernismo hispanoamericano.

Descargas

Plum Print visual indicator of research metrics
  • Citations
    • Citation Indexes: 1
  • Captures
    • Readers: 4
see details

Detalles del artículo

Cómo citar
LITVAK, L. «Las Flores En El Modernismo Hispanoamericano». Creneida. Anuario De Literaturas Hispánicas, n.º 1, diciembre de 2013, pp. 134-59, doi:10.21071/calh.v0i1.3573.
Sección
Artículos. Las flores en la literatura española