Evaluación de recursos digitales para población infantil
Contenido principal del artículo
Resumen
Los materiales educativos han variado de forma considerable en los últimos años, dando lugar a nuevos tipos de materiales en diferentes escenarios formativos, como la escuela o el hogar. Bajo esta perspectiva, el presente trabajo se orienta a evaluar desde un punto de vista tecnológico, de diseño, pedagógico y de contenido una selección de materiales didácticos digitales para la etapa de Educación Infantil alojados en repositorios institucionales, plataformas editoriales y aplicaciones, descargables desde cualquier dispositivo móvil. Concretamente, se analiza un total de ocho materiales mediante un instrumento diseñado ad hoc para el estudio. Los resultados arrojan que existe una gran diversidad de recursos dirigidos a población infantil, con finalidad lúdica o educativa, que pueden emplearse en la escuela y/o en casa y que están ofertados en fuentes institucionales, plataformas o editoriales. El diseño de los recursos está cuidado para responder a las características psicoevolutivas de los niños a través de contenidos variados y con un sustento pedagógico variable según el material. En definitiva, es necesario seguir analizando recursos desde un enfoque holístico y continuar abogando por la formación del profesorado para la identificación, selección, adaptación y creación de recursos para sus aulas.
Descargas
Detalles del artículo
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
2. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto diferido
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra [ESPECIFICAR PERIODO DE TIEMPO], el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).