La tripartición de la justicia en los comentarios de Tomás de Vio a Summa theologiae II-II, qq. 57-62

Contenido principal del artículo

Nicolás Ariel Lázaro

Resumen

Se comparan los comentarios realizados por Cayetano a la noción de justicia expuesta por Santo Tomás en S. Th. II-II, qq. 57-62. A partir de las notas recabadas, se ofrece una síntesis de la definición brindada por el Cardenal. Acudiendo a la noción de «tripartición» explicamos las fundamentales diferencias que encontramos entre los comentarios de Tomás de Vio y la doctrina de Tomás de Aquino. Finalmente, nos explayamos en algunas consideraciones con respecto a los alcances prácticos que tal noción implica para la reflexión Ética. Así como también la influencia que podría haber tenido en posteriores corrientes filosóficas.

Descargas

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
2
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
12%
33%
Días para la publicación 
194
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
UCOPress

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Detalles del artículo

Cómo citar
Lázaro, N. A. (2020). La tripartición de la justicia en los comentarios de Tomás de Vio a Summa theologiae II-II, qq. 57-62. Revista Española De Filosofía Medieval, 27(2), 107–140. https://doi.org/10.21071/refime.v27i2.12822
Sección
ARTÍCULOS
Biografía del autor/a

Nicolás Ariel Lázaro, CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina) Studium-UNR (Universidad Nacional de Rosario, Argentina) UCSF (Universidad Católica de Santa Fe, Argentina)

http://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?id=48708&datos_academicos=yes

Bibliografía

Prof. Dr. Nicolás A. Lázaro
Centro de Estudios e Investigaciones en Filosofía Patrística y Medieval “Studium”, CONICET‒Universidad Nacional de Rosario (UNR)
Universidad Católica de Santa Fe (UCSF)