Sobre coacción y libertad en el pensamiento islámico clásico

Contenido principal del artículo

Emilio Tornero Poveda

Resumen

En este trabajo, después de contrastar la opinión de Kant y Aristóteles sobre la responsabilidad y la libertad ante la coacción, y tras unas sucintas consideraciones sobre el tema de la libertad en el pensamiento islámico, se pasa revista a lo que sobre la coacción han dicho los pensadores más representativos del área islámica clásica. Estos pensadores son, ante todo, los mutakallimíes, los “teólogos” del islam, distinguiéndose entre ellos un grupo, los muʿtazilíes, que son los que han dado mayor entrada a la razón en sus especulaciones, y entre estos destacan los análisis de ‘Abd al-Jabbâr (m. 1025) que es el autor que más se ha ocupado de este asunto. Finalmente se contrasta la opinión de este autor con las de al-Bâqillânî (m. 1013) y Algazel (m. 1111), cuya solución es muy próxima a la de Kant.



Sigue un breve Apéndice para ilustrar la cuestión tratada a través de las reflexiones de Semprun y Améry sobre su experiencia de la coacción (=tortura) sufrida.

Descargas

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
3
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
12%
33%
Días para la publicación 
331
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
UCOPress

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Detalles del artículo

Cómo citar
Tornero Poveda, E. (2022). Sobre coacción y libertad en el pensamiento islámico clásico. Revista Española De Filosofía Medieval, 28(2), 79–96. https://doi.org/10.21071/refime.v28i2.13248
Sección
ARTÍCULOS

Bibliografía

Universidad Complutense