Métodos y cuestiones filosóficas en la escuela de traductores de Toledo
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo, después de una introducción sobre la España del siglo XII, hago la presentación de la Toledo del renacimiento medieval donde van a trabajar -¿En la Escuela de Traductores?- los grandes traductores y de donde van a salir la mayoría de las obras filosóficas, vertidas al latín, de los autores árabes. También hablo de otros caminos, de otras regiones y de otros traductores. Termino con las traducciones alfonsíes y con dos apéndices donde aparecen las obras traducidas por Ibn Daound-Gundisalvo y por Gerardo de Cremona.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
BRASA DÍEZ, M. (1997). Métodos y cuestiones filosóficas en la escuela de traductores de Toledo. Revista Española De Filosofía Medieval, 4, 35–49. https://doi.org/10.21071/refime.v4i.9701
Número
Sección
ARTÍCULOS