Uso De Tics Y Aprendizajes En Pandemia En Un Colegio De Alto Hospicio En El Norte De Chile
Main Article Content
Abstract
El presente estudio se centra en la educación remota de emergencia en tiempos de pandemia en un colegio de Alto Hospicio, donde los docentes utilizan diversas metodologías en la aplicación de sus prácticas docentes de la asignatura de ciencias para la ciudadanía. Se utilizó la metodología de carácter cualitativa con la finalidad de conocer y describir el rol docente y su descripción de los estudiantes en la modalidad remota, en los cuatro niveles educativos de primer a cuarto año medio. La muestra efectiva fueron 2 docentes y como técnica de recolección de datos se utilizó una entrevista en profundidad que fue trabajada a través de categorías. Como conclusiones se destaca la aplicación de recursos tecnológicos y las particularidades de los docentes para motivar e incentivar al alumnado.
Downloads
Article Details
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
© UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se autoriza a los autores a difundir el autoarchivo de los artículos en su versión post-print (versión editorial) , incluyendo un enlace a la página de la revista e indicando el modo de citación completo del trabajo.
Se declara además haber respetado los principios éticos de investigación y estar libre de cualquier conflicto de intereses.