Pérdida y desperdicio de alimentos: Uno de los grandes retos de la economía circular

Contenido principal del artículo

José Luis del Río Anguita
Esther Ortiz Gutiérrez
Irene Domínguez-Pérez
Víctor Ortiz-Somovilla
Emma Cantos-Villar

Resumen

En un planeta dónde más de 800 millones de personas pasan hambre, alrededor de un tercio de los alimentos producidos se pierden o desperdician a lo largo de la cadena agroalimentaria, produciendo un gasto innecesario de agua y la emisión de gases de efecto invernadero que revierte en una situación de cambio climático irreversible.


Este estudio presenta las principales dificultades que los agentes sociales del sistema agroalimentario encuentran al abordar la reducción del desperdicio alimentario: un marco conceptual difuso, nula estandarización en los métodos de cuantificación, escasa atención en la prevención y un encaje normativo aún por precisar en casos como España. Entre los proyectos internacionales de investigación implementados actualmente destacaremos el proyecto ZeroW, que desarrolla soluciones innovadoras contra la pérdida y desperdicio de alimentos para implementarlas transversalmente a lo largo de toda la cadena agroalimentaria.


Mediante este artículo se pretende clarificar la situación de partida de España y Andalucía para reducir la pérdida y desperdicio de alimentos en el contexto europeo y evidenciar la necesidad de avanzar hacia un sistema agroalimentario circular y más sostenible que promueva, desde la innovación, la producción y consumo responsables sin generar.

Descargas

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
2
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
43%
33%
Días para la publicación 
153
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Córdoba

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Detalles del artículo

Cómo citar
del Río Anguita, J. L., Ortiz Gutiérrez, E., Domínguez-Pérez, I., Ortiz-Somovilla, V., & Cantos-Villar, E. (2023). Pérdida y desperdicio de alimentos: Uno de los grandes retos de la economía circular. C3-BIOECONOMY: Circular and Sustainable Bioeconomy, (4), 55–74. https://doi.org/10.21071/c3b.vi4.16279
Sección
Artículos

Bibliografía

BARCO, H., ORIBE-GARCÍA, I., VARGAS-VIEDMA, M.V., BORGES, C.E., MARTÍN, C., & ALONSO-VICARIO, A. (2019). New methodology for facilitating food wastage quantification. Identifying gaps and data inconsistencies. Journal of Environmental Management, 234, 512-524. doi: https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2018.11.037

BONFERT, B., BURKE, M., CAFFREY, A., MADERSON, S., MOLOTOKS, A., PEARCE, J., & TAK, M. (2021). A tool in the toolkit: can true cost accounting remove siloed thinking about food loss and waste? Recuperado de: www.foodsecurity.ac.uk/publications

DI DONATO, M., & CARPINTERO, O. (2021). Household Food Metabolism: Losses, Waste and Environmental Pressures of Food Consumption at the Regional Level in Spain. Foods, 10, 1166. https://doi.org/10.3390/foods10061166

EUROPEAN COMMISSION (2016). Closing the loop. New circular economy package. Recuperado de: https://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/BRIE/2016/573899/EPRS_BRI%282016%29573899_EN.pdf

EUROPEAN COMMISSION (2023). Food waste statistics. Recuperado de: https://food.ec.europa.eu/system/files/2023-03/fw_eu-actions_ms_20230307_pres-01.pdf

FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 2011. Pérdidas y desperdicio de alimentos a nivel mundial. Alcance, causas y prevención. Recuperado de: https://www.fao.org/3/i2697s/i2697s.pdf

FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 2013. Food waste footprint. Impact on natural resources. Recuperado de: https://www.fao.org/3/i3347e/i3347e.pdf

FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 2014. Food losses and waste in the context of sustainable food systems. Recuperado de: https://www.fao.org/3/i3901e/i3901e.pdf

FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 2015. Global initiative on food loss and waste reduction. Recuperado de: https://www.fao.org/3/i4068e/i4068e.pdf

FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 2019. El estado mundial de la agricultura y la alimentación. Progresos en la lucha contra la pérdida y el desperdicio de alimentos. Recuperado de: https://www.fao.org/3/ca6030es/ca6030es.pdf

FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 2022. El estado de la seguridad alimentaria y nutricional en el mundo. Adaptación de las políticas alimentarias y agrícolas para hacer las dietas saludables más asequibles. Recuperado de: https://www.fao.org/3/cc0639es/cc0639es.pdf

FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 2023. El estado de la seguridad alimentaria y nutricional en el mundo. Reorientar las políticas alimentarias y agrícolas para que las dietas saludables sean más asequibles Recuperado de: https://www.fao.org/3/cc6550es/cc6550es.pdf

FORBES, H., QUESTED, T., & O’CONNOR, C. (2021). Food Waste Index Report 2021. Recuperado de: https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/35280/FoodWaste.pdf

GASCÓN, J. (2018). Food waste: a political ecology approach. Journal of Political Ecology, 25, 587-601. doi: https://doi.org/10.2458/v25i1.23119

GASCÓN, J., & MONTAGUT, X. (Eds.) (2014). Alimentos desperdiciados. Un análisis del derroche alimentario desde la soberanía alimentaria. Barcelona; Quito: Icaria; Instituto de Altos Estudios Nacionales.

GASCÓN, J., SOLÁ, C., & LARREA, C. (2022). Inequidad en la cadena agroalimentaria y desperdicio de alimentos. El caso de la producción frutícola de Lleida. Distribución y Consumo, 172, 57-62.

KLING, W. (1943). Food waste in distribution and use. Journal of Farm Economics, 25, 849-859. doi: https://doi.org/10.2307/1231591

LI, H., & PAN, P. (2021). Food waste in developed countries and cold chain logistics. E3S Web of Conferences, 251, 03001. doi: https://doi.org/10.1051/e3sconf/202125103001

LÓPEZ-BARRERA, E., & HERTEL, T. (2021). Global food waste across the income spectrum: Implications for food prices, production and resource use. Food Policy, 98, 101874. doi: https://doi.org/10.1016/j.foodpol.2020.101874

MAPA. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN (2019). Más alimento, menos desperdicio. Memoria anual 2019. Recuperado de: https://www.mapa.gob.es/es/alimentacion/temas/desperdicio/16memoria_anual_estrategia_desperdicio_2019_tcm30-627865.pdf

MAPA. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN (2022). Informe del consumo alimentario en España 2022. Recuperado de: https://www.mapa.gob.es/eu/alimentacion/temas/consumo-tendencias/informe-consumo-2022-baja-res_tcm35-655390.pdf

STENMARCK, A., JENSEN, C., QUESTED, T., & MOATES, G. (2016). Estimates of European food waste levels. FP7 FUSIONS Project: Reducing food waste through social innovation. Recuperado de: https://www.eu-fusions.org/phocadownload/Publications/Estimates%20of%20European%20food%20waste%20levels.pdf

TEUBER, R., & DEJGARD-JENSEN, J. (2020). Definitions, measurement, and drivers of food loss and waste. En M.R. Kosseva & C. Webb (Eds.), Food Industry Wastes (pp. 3-18). Elsevier Inc. doi: https://doi.org/10.1016/B978-0-12-817121-9.00001-2