Prácticas editoriales en Igualdad de Género
C3-BIOECONOMY: Circular and Sustainable Bioeconomy está comprometida con las políticas de género que conducen a una igualdad real en nuestra sociedad entre hombres y mujeres. Este compromiso se concreta en varias acciones fundamentales.
Participación editorial
La revista adoptará medidas para asegurar una composición editorial equilibrada de mujeres y hombres, que se refleje tanto en los diferentes órganos de la revista como en la participación de las personas que evalúan los trabajos.
Uso de lenguaje inclusivo
C3-Bioeconomy: Circular and Sustainable Bioeconomy recomienda el uso de un lenguaje inclusivo en los artículos científicos que tenga en cuenta la presencia y situación de las mujeres en la sociedad y que sea acorde con el principio de igualdad entre los sexos. En este sentido, conviene sustituir el uso del masculino genérico para designar a todos los individuos de la clase o el grupo, sean hombres o mujeres, por términos de valor genérico, utilizar sintagmas explicativos, omitir referencias al sujeto o, cuando nada de lo anterior sea posible, emplear fórmulas desdobladas.
Para un desarrollo más concreto de alternativas y propuestas de uso, se recomienda la consulta de la Guía de buenas prácticas de lenguaje inclusivo para la redacción y la traducción (PDF), publicada por UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba, 2023.
Sexo y género en la investigación
Los trabajos de investigación deberán evitar los estereotipos y los sesgos de género que adoptan lo masculino como referente universal, exacerban las diferencias biológicas o naturalizan las diferencias socialmente construidas. Igualmente, deberán contemplar la variable sexo en cualquier tipo de investigación. Se recomienda a este respecto la consulta de la Guía práctica para la inclusión de la perspectiva de género en los contenidos de la investigación (PDF).