La maja maldita: retrato tardío de una femme fatale

Contenido principal del artículo

Carlos PRIMO CANO

Resumen

Este artículo analiza la pintura La maja maldita (1918) de Federico Beltrán Massés y la vincula al soneto que le dedicó el poeta Armand Godoy en 1926. El análisis da cabida al contexto sociocultural de ambas obras y a la recepción crítica y popular de uno de los artistas más significativos del art déco español.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
PRIMO CANO, C. «La Maja Maldita: Retrato tardío De Una Femme Fatale». Creneida. Anuario De Literaturas Hispánicas, n.º 3, noviembre de 2015, pp. 90-114, doi:10.21071/calh.v3i.5301.
Sección
El retrato en el Modernismo
Crossref
0
Scopus
0