A la juventud hispana de Unamuno: un proyecto clave en el proceso creativo de Del sentimiento trágico de la vida
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo examina uno de los textos más significativos dentro del proceso creativo que condujo a Del sentimiento trágico de la vida: A la juventud hispana, un ensayo sobre el erostratismo y otros temas que, filtrado a través del Tratado del amor de Dios, desemboca finalmente en la obra filosófica más representativa de Unamuno. Aporta además nuevos datos sobre la filiación de los manuscritos que forman parte del antetexto de Del sentimiento trágico de la vida.
Descargas
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2.4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
57%
33%
Días para la publicación
196
145
- Sociedad académica
- Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas
- Editorial
- Ucopress. Editorial Universidad de Córdoba
Detalles del artículo
Cómo citar
GIORGI, G. «A La Juventud Hispana De Unamuno: Un Proyecto Clave En El Proceso Creativo De Del Sentimiento trágico De La Vida». Creneida. Anuario De Literaturas Hispánicas, n.º 3, noviembre de 2015, pp. 302-2, doi:10.21071/calh.v3i.5308.
Sección
Miscelánea
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).