The teaching of Law and the university lecturer ath the University Bononiense: a conservative approach to the training of comprehensive jurists

Authors

DOI:

https://doi.org/10.21071/redd.vi23.17945

Keywords:

law teaching, jurist, integral training

Abstract

This paper aims to investigate the meaning of the university and the training it should offer, focusing on the legal field, in order to highlight what should be preserved in the Spanish university resulting from the Bologna reform. In this respect, the focus will be on the training of “integral” jurists, people who are learned in the legal discipline, cultured and with an enlightened background, socially committed and with skills for the generic performance of legal professions. Finally, we will reflect on the model of the university professor, which we argue should move away from the ludopathic degradation that is so widespread today and from the paradigm imposed by current teaching evaluation systems. It ends by identifying the virtues of a teacher, the methods to be followed and the competences to be developed in their students if they aim to achieve the ideal of comprehensive education.

Downloads

Download data is not yet available.

References

-ANECA (2005): Libro Blanco. Título de grado en Derecho.

-BLANCO BALDÉS, R. (2013): “La universidad española, "barrendera de ilusiones"”, en HERNÁNDEZ, J., et. alii (eds.); La universidad cercada. Testimonios de un naufragio, Barcelona, Anagrama.

-DE AZCÁRRAGA, J. A. (2011a): “La Universidad que viene: profesores por puntos”, El País, 3 de marzo.

- (2011b): “Universidades manifiestamente mejorables”, Claves de Razón Práctica núm. 209, 2011, págs. 36-44.

-DE CARRERAS SERRA, F. (2013): “Hacia otra universidad”, en HERNÁNDEZ, J., et. alii (eds.), La universidad cercada. Testimonios de un naufragio. Barcelona, Anagrama.

- (2008): “Plastilina en la universidad”, El País, 25 de mayo.

-DE ISLA, J. F. (2016): Fray Gerundio de Campazas, alias Zotes. Madrid, Cátedra.

-ESCRICHE, J. (1875): Extracto de Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia. T. III. Madrid, Imprenta Eduardo Cuesta. Disponible en: http://bib.us.es/guiaspormaterias/ayuda_invest/derecho/jurisconsulto.pdf

-FERNÁNDEZ-CARVAJAL, R. (1994): Retorno de la Universidad a su esencia. Murcia, Universidad de Murcia.

-FUERTES, M., (2011): “Réquiem por el profesor universitario”, El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, núm. 23, pp. 76-82.

-GARCÍA AMADO, J. A. (2010): “¿Por qué es mejor saber menos?”, FANECA [en línea], 5 de junio, accesible en: http://uniseria.blogspot.com.es/2010/06/por-que-es-mejor-saber-menos-por-juan.html

-GARCÍA GUAL, C. (2013): “Mi experiencia universitaria y otras divagaciones”, en HERNÁNDEZ, J., et. alii (eds.); La universidad cercada. Testimonios de un naufragio, Barcelona, Anagrama.

-GARRORENA MORALES, A. (1997): “Rodrigo, maestro”, en Estudios de Derecho constitucional. Homenaje al profesor Rodrigo Fernández-Carvajal. Vol. I. Murcia, Universidad de Murcia, pp. 25-39.

-GONZÁLEZ LOSADA, S., Y MUÑOZ CATALÁN, E. (2010): “Análisis de las competencias de los estudiantes de Derecho en los nuevos planes de estudio de Andalucía en el EEES”, Revista de Educación núm. 12.

-HIGHET, G. (1982): El arte de enseñar, Barcelona-Buenos Aires, Paidós.

-NUSSBAUM, M. (2005): El cultivo de la humanidad: una defensa clásica de la reforma en la educación liberal, Barcelona, Paidos Ibérica.

- (2010): Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades, Argentina, Katz.

-ORDINE, N. (2022): La utilidad de lo inútil, Manifiesto, Barcelona, Acantilado.

-ORRICO, J. (2005): La enseñanza destruida, Madrid, Huerga y Fierro.

-ORTEGA Y GASSET, J. (2010): Misión de la Universidad y otros ensayos sobre educación y pedagogía, Madrid: Alianza.

-PARDO, J. L (2013): “El conocimiento líquido. Sobre la reforma de las universidades públicas”, en HERNÁNDEZ, J., et. alii (eds.); La universidad cercada. Testimonios de un naufragio, Barcelona, Anagrama, Barcelona.

-PÉREZ GALDÓS, B. (2006): Trafalgar. Episodios Nacionales, Madrid, Alianza.

-REFLEX (20017): Informe ejecutivo: El profesional flexible en la Sociedad del Conocimiento.

-TERUEL LOZANO, G. M. (2013): “Las clínicas jurídicas como medio para estimular la dimensión social y cívica en la enseñanza universitaria. Una propuesta para la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia”, en MORILLAS FERNÁNDEZ, D. (Dir.), Innovación Docente y Derecho Penal, Murcia, Editum, pp. 152-172.

- (2016): “La formación jurídica tras la reforma bononiense en la Universidad española: ¿juristas o mecánicos del Derecho?”, en CANEDO ARRILLAGA, M. P. y GORDILLO PÉREZ, L. I. (coord.), Los perfiles del Jurista en el siglo XXI. Thomson-Reuters, pp. 65-100.

Published

2024-06-30

How to Cite

Teruel Lozano, G. (2024). The teaching of Law and the university lecturer ath the University Bononiense: a conservative approach to the training of comprehensive jurists. DOCENCIA Y DERECHO, (23), 3–19. https://doi.org/10.21071/redd.vi23.17945

Issue

Section

ESTUDIOS SOBRE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL