La recepción del humor en las versiones original y traducida de la narrativa de Naguib Mahfuz: Análisis empírico aplicado al caso de Jān al-Jalīlī

Contenido principal del artículo

Saad Mohamed Saad-Helal

Resumen

Nuestro objetivo es llevar a cabo un análisis empírico de la recepción del humor en la traducción española de Jān al-Jalīlī de Naguib Mahfuz. Pretendemos medir el grado de transmisión de la comicidad en comparación con la versión original, para desvelar cualquier relación entre dicho grado y la posibilidad de reproducir los mecanismos hilarantes en la lengua meta. Dos cuestionarios constituidos por 20 segmentos extraídos del texto original y su correspondiente traducción fueron sometidos al juicio de hablantes nativos de ambos idiomas. Los resultados han demostrado una tasa de transmisión de solo el 30% en la versión traducida. No ha quedado demostrada la existencia de ninguna relación entre esta tasa y la reproducibilidad de los mecanismos hilarantes en español, pero sí de dos factores que pueden contribuir a la disminución del humor: a) una traducción imprecisa y b) una empatía que puede sentir el receptor con respecto al tema que motiva la risa.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Mohamed Saad-Helal, S. (2020). La recepción del humor en las versiones original y traducida de la narrativa de Naguib Mahfuz: Análisis empírico aplicado al caso de Jān al-Jalīlī. Hikma, 19(2), 207–251. https://doi.org/10.21071/hikma.v19i2.12620
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Saad Mohamed Saad-Helal, Facultad de Humanidades, Universidad Pablo de Olavide

- Profesor Titular y posteriormente Catedrático de Lengua Española en la Universidad de El Cairo.

- Actualmente es Profesor Titular de la Universidad Pablo de Olavide (Área de Estudios Árabes e Islámicos del Departamento de Filología y Traducción).