Biorizon Biotech, I+D biotecnologíca y bioeconomía circular como palanca de crecimiento

Contenido principal del artículo

Joaquín Pozo Dengra

Resumen

Una población mundial creciente, las cada vez más exigentes demandas de los consumidores, el cambio climático, la estrategia europea del “Pacto Verde” y los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por Naciones Unidas, nos empujan a buscar modelos de producción agrícola sostenible, rentable y productiva.


Biorizon Biotech nace como compañía biotecnológica centrada en la producción de soluciones naturales bioestimulantes y bioprotectores, basadas en el uso de microalgas y bacterias como materia prima natural y de valor, convirtiéndose en la pionera mundial y líder de mercado en la producción y comercialización de productos para la agricultura basados en microalgas.


Como estrategia de respuesta ante el reto de una nueva y moderna agricultura sostenible, Biorizon Biotech ha basado su desarrollo en una I+D intensiva centrada en el desarrollo de procesos de economía circular, nuevos productos sustitutivos de químicos en agricultura y el uso de herramientas naturales para la mejora de la productividad.

Descargas

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
43%
33%
Días para la publicación 
147
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Córdoba

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Detalles del artículo

Cómo citar
Pozo Dengra, J. (2022). Biorizon Biotech, I+D biotecnologíca y bioeconomía circular como palanca de crecimiento. C3-BIOECONOMY: Circular and Sustainable Bioeconomy, (3), 91–105. https://doi.org/10.21071/c3b.vi3.15146
Sección
Casos de éxito